Autoridades intensifican prevención de delitos durante Semana Santa

Autoridades intensifican prevención de delitos durante Semana Santa

Ciudad de Guatemala, 4 abr. (AGN). – Familias que viajan a diferentes destinos reciben orientación a fin de prevenir delitos contra la niñez, adolescencia y mujeres durante Semana Santa. Dichas jornadas forman parte del trabajo de la Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Svet) a nivel nacional. En tal sentido, una […]
04/04/2023 11:24
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 4 abr. (AGN). – Familias que viajan a diferentes destinos reciben orientación a fin de prevenir delitos contra la niñez, adolescencia y mujeres durante Semana Santa.

Dichas jornadas forman parte del trabajo de la Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Svet) a nivel nacional.

En tal sentido, una de las jornadas tuvo lugar en la Central de Mayoreo (Cenma). Fue dirigida a pilotos de buses, como parte de las estrategias impulsadas en unidades del transporte extraurbano.

Los operativos

De acuerdo con las autoridades, las acciones se enfocan en áreas con mayor afluencia de usuarios de camionetas.

En el caso de la Cenma, es centro de concentración de veraneantes que viajan a la costa sur y a municipios aledaños a la capital.

Al respecto, las charlas son dirigidas a niños adolescentes y adultos.

El objetivo es que repliquen las observaciones a familiares, y facilitar guías y material con información básica que evite hechos delictivos.

Asimismo, personal de la Svet entrega trifoliares con información sobre trata de personas y números de teléfono para denuncia de este delito.

La campaña

La SVET realizó estrategia de prevención denominada, Transporte Público Unido contra la Violencia Sexual en la Central de Transferencia Centra Sur.

En ese orden, el objetivo es informar y prevenir sobre delitos de violencia sexual a usuarios que transitan a diferentes destinos para Semana Santa.

Para cualquier denuncia, las autoridades informan que puede llamar a los siguientes números:

  • 110 PNC
  • 1572 MP
  • 1584 PGN
  • 3033/ 7759 Disetur

La denuncia puede ser anónima a cualquiera de estos números telefónicos.

Lea también:

Ejército brinda asistencia en el sofocamiento de incendios forestales

bl/ir