Verifican cumplimiento de normativa forestal en San Marcos

Verifican cumplimiento de normativa forestal en San Marcos

San Marcos, 31 may (AGN).- La División de Protección a la Naturaleza (Diprona) y delegados del Instituto Nacional de Bosques (Inab) monitorean a empresas forestales en el departamento de San Marcos. Las autoridades informaron que estas acciones tienen como finalidad verificar el cumplimiento de las disposiciones legales. Además, se socializan los procesos y requisitos que […]

Enlace generado

31/05/2023 13:50
Fuente: AGN 

San Marcos, 31 may (AGN).- La División de Protección a la Naturaleza (Diprona) y delegados del Instituto Nacional de Bosques (Inab) monitorean a empresas forestales en el departamento de San Marcos.

Las autoridades informaron que estas acciones tienen como finalidad verificar el cumplimiento de las disposiciones legales.

Además, se socializan los procesos y requisitos que deben tener los propietarios de las empresas para trabajar bajo la normativa forestal vigente.

Operativos en carretera

Diprona, de la Policía Nacional Civil (PNC), vela por la protección y conservación de los recursos naturales de acuerdo con las disposiciones legales que regulan la conservación de la naturaleza, patrimonio artístico, histórico, recursos hídricos, flora y fauna.

Actualmente, la referida división garantiza la seguridad en 133 áreas protegidas a nivel nacional.

Por ello, efectúa capturas de personas que talan ilegalmente los bosques y otros que son aprehendidos cuando transportan producto forestal de diferentes especies.

Desde su creación, Diprona implementa distintas estrategias a nivel nacional encaminadas a velar por la protección y conservación de los recursos naturales y, según su mandato, realiza patrullajes y operativos constantes en las 19 delegaciones a nivel nacional.

Coordinación

La división ejecuta un trabajo en conjunto con el personal del Consejo Nacional de Áreas Protegidas, el Inab, el Ministerio Público.

La tarea efectuada ha permitido prevenir que se sigan talando árboles y permite que el país conserve sus bosques.

Otras acciones policiales que han contribuido a proteger la flora guatemalteca son las jornadas de reforestación, en las cuales, junto con la ciudadanía y otras instituciones, buscan proteger la masa forestal.

Con información Whitmer Barrera

Lea también:

Publican reglamento para optar a becas policiales