TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Se espera otra semana con altas temperaturas, según el pronóstico del Insivumeh
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) prevé para la semana del 21 al 28 de abril un ambiente cálido y soleado, alta radiación solar y temperaturas elevadas en todo el país. Además, cielos nublados con lluvia acompañada de actividad eléctrica durante la tarde, con posibilidades de caída de granizo en sectores […]

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) prevé para la semana del 21 al 28 de abril un ambiente cálido y soleado, alta radiación solar y temperaturas elevadas en todo el país.
Además, cielos nublados con lluvia acompañada de actividad eléctrica durante la tarde, con posibilidades de caída de granizo en sectores montañosos o volcánicos, principalmente los primeros días de la semana.
En tendencia:
https://lahora.gt/nacionales/cveliz/2024/04/21/grave-situacion-acusan-a-agentes-de-la-pnc-de-ejecucion-extrajudicial-y-desaparicion/
Salud lanza campaña contra el contagio del dengue previo al inicio de la temporada de lluvia
Autoridades erradican plantación de hoja de coca que fue valorada en Q2.8 millones
DÍA A DÍA
Entre el domingo 21 y lunes 22, se espera la influencia indirecta de un frente frío que se ubica al norte de Yucatán, México.
Esto incrementará la inestabilidad en todo el país con nubosidad y lluvia acompañada de actividad eléctrica durante la tarde y parte de la noche.
Además, se detalló que las temperaturas seguirán siendo elevadas, principalmente en las regiones del norte, altiplano central y valles de oriente y en el Pacífico, por lo cual no se descarta lluvia fuerte de corta duración, viento fuerte y posibilidad de caída de granizo en sectores de alta elevación.
Entre el lunes 22 y miércoles 24, el sistema de alta presión desplazará el frente frío, lo cual incrementará la velocidad del viento norte en sectores montañosos o con cañones de los valles de oriente y altiplano central, lo cual repercutirá en la aceleración del viento, que a su vez promoverá una leve disminución de las temperaturas durante la tarde.
A partir del jueves 25, el viento disminuirá gradualmente. El resultado de esto sería el aumento en las temperaturas y radiación solar, especialmente en regiones del norte, valles del oriente y los litorales Pacífico y Caribe. Las máximas podrían alcanzar o sobrepasar los 40 grados.