Ataques contra la fuerza pública ponen en alerta a Colombia

Ataques contra la fuerza pública ponen en alerta a Colombia

Al menos dos ataques contra la policía y el Ejército en regiones de Colombia, ponen en alerta a las autoridades este jueves.

Enlace generado

Resumen Automático

21/08/2025 16:19
Fuente: Canal Antigua 

Al menos dos ataques contra la policía y el Ejército en regiones de Colombia, ponen en alerta a las autoridades este jueves.

Una explosión cerca de la base aérea militar Marco Fidel Suárez en Cali, Colombia, ha dejado al menos cinco muertos y 36 heridos, según informaron las autoridades.

La Alcaldía de Cali señaló que la situación se produjo en la carrera 8, en inmediaciones de la base aérea, y que se habían activado los organismos necesarios para contenerla. Reportó además que la explosión dejó un saldo de al menos 5 muertos y 36 heridos, según el reporte preliminar.

Los acceso y salidos de la ciudad han sido blindados, aseguró la Alcaldía.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, dijo en su cuenta que los servicios de emergencia estaban atendiendo a los heridos. Poco después anunció una recompensa de 400 millones de pesos (poco menos de USD 10.000) para quien brinde información sobre el ataque.

“Tenemos una reacción terrorista en Cali”, reaccionó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en su cuenta en X.

En tanto la Fuerza Aeroespacial Colombiana condenó el “atentado terrorista perpetrado con un carro bomba”.

Ataque a helicóptero de la Policía de Colombia deja al menos 8 muertos y 8 heridos en Antioquia, según Petro

El otro ataque contra la fuerza pública, fue confirmado más temprano por el ministro de Defensa de Colombia, Pedro Arnulfo Sánchez, quien dijo que el ataque al helicóptero de la Policía Nacional en el municipio de Amalfi, en el departamento de Antioquia, fue perpetrado por el Frente 36 de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

“Información reciente de @PoliciaColombia confirma que el ataque fue perpetrado por la E36 de las disidencias criminales que hacer parte del cartel de alias Calarcá. Por ahora se descarta que haya sido el cartel Clan del Golfo”, escribió Sánchez en su cuenta de Twitter.

El ministro de Defensa añadió que cuando se tenga más información, se comunicará debidamente, y que las Fuerzas Militares y la Policía Nacional mantienen operaciones con “toda la determinación y contundencia contra las estructuras criminales”.

El hecho ocurrió mientras la aeronave apoyaba labores de erradicación manual de cultivos ilícitos en la zona. El ataque dejó ocho policías muertos y varios heridos, según informó previamente el presidente Gustavo Petro.

“Tenemos la lamentable noticia de ocho miembros de la policía muertos y 8 heridos, en el helicóptero cuya misión era llevar personal para erradicación de cultivos de hoja de coca en Amalfi”, escribió Petro en su cuenta de X.

En un principio, no estaba claro quién estaba detrás del ataque. Más temprano, en otro tuit, Petro relacionó el ataque con la incautación de 1,5 toneladas de cocaína en Urabá, y apuntó inicialmente al Clan del Golfo. Luego atribuyó el hecho al Frente 36 del Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC.

El director de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, calificó el hecho como una “acción terrorista” y señaló que ya están desplegados en la zona para atender a los heridos y continuar con las operaciones.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, había advertido también que en la región operan tanto el Clan del Golfo como disidencias de las FARC. Dijo que el ataque se habría producido mediante el uso de un dron y criticó la falta de coordinación del gobierno nacional.

“El Gobierno no se pone de acuerdo con los responsables. Desde la @GobAntioquia supimos siempre que se trata de disidencias FARC al mando de Calarcá: es su modus operandi, aliados con ELN. Urge articulación y coordinación en el gobierno nacional. Se trata de un asunto de vida y muerte”, escribió el gobernador en su cuenta de X.
Noticia en desarrollo.