TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

SAT fiscalizará a comercios por emitir facturas por compras fraccionadas
La SAT, a partir de la modificación del Reglamento de la Ley del IVA en el Acuerdo Gubernativo 12-2023, que obliga a que solo las facturas menores a Q 2,500.00 puedan ser emitidas a CF, estableció una metodología para analizar el comportamiento habitual antes y después de la vigencia de esta norma. Utilizando métodos estadísticos […]
La SAT, a partir de la modificación del Reglamento de la Ley del IVA en el Acuerdo Gubernativo 12-2023, que obliga a que solo las facturas menores a Q 2,500.00 puedan ser emitidas a CF, estableció una metodología para analizar el comportamiento habitual antes y después de la vigencia de esta norma.
Utilizando métodos estadísticos se implementaron aplicaciones analíticas a los sistemas para permitir la revisión de todos y cada uno de los patrones de facturación de los contribuyentes. De esta manera, la SAT ha podido rastrear e identificar aquellos compradores y emisores que fraccionan en múltiples facturas menores para evadir la normativa.
En uno de los rangos analizados, se evidenció que se emitieron 145 millones de facturas a CF por montos inferiores a Q 2,500 en 2022. En 2023, para el mismo rango de emisores, esta cifra alcanzó los 186 millones de facturas, lo que representó un incremento de 41 millones de facturas adicionales (28.3%).
Actualmente, la SAT ha implementado con éxito mecanismos que permiten el análisis de la totalidad de la información disponible, por lo que, se exhorta a los contribuyentes a que las facturas de compras siempre estén asociadas a su NIT o CUI para evitar ser víctimas de malas prácticas que tratan de evadir el control tributario.