Senacyt presenta informe de resultados de trabajo 2022

Senacyt presenta informe de resultados de trabajo 2022

Ciudad de Guatemala, 21 nov (AGN).-La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología de Guatemala (Senacyt)  presentó este lunes los resultados del trabajo que realizó en 2022 para la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación en Guatemala. De esa cuenta, la secretaria de la entidad, Ana Chan, resaltó que durante el presente año […]
21/11/2022 14:58
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 nov (AGN).-La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología de Guatemala (Senacyt) presentó este lunes los resultados del trabajo que realizó en 2022 para la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación en Guatemala.

De esa cuenta, la secretaria de la entidad, Ana Chan, resaltó que durante el presente año se han llevado a cabo estrategias y acciones para promover la ciencia, la tecnología e innovación en los 22 departamentos.

Entre las actividades más relevantes de la Senacyt durante 2022 se destacó la realización del evento GuateConCiencia, con el tema seguridad alimentaria y nutricional.

Asimismo, del concurso de fotografía Fotocyt. Además, la reciente edición de Converciencia 2022, espacio de diálogo en el cual se promovió el uso de tecnología para lograr ciudades y comunidades sostenibles.

Investigación y tecnología

Por otra parte, la secretaria resaltó el apoyo económico del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología para seis personas que estudian carreras científicas. En ese contexto, también destacó la realización de 25 investigaciones, así como de 10 proyectos de transferencia y emprendimiento con base científico-tecnológica.

En otro orden, la entidad enfatizó la ejecución de 26 eventos relacionados con ciencia y tecnología a nivel nacional.

Asimismo, en cumplimiento del objetivo de trabajo de Senacyt, destacó la implementación del proyecto de difusión denominado CTi con enfoque territorial.

Acerca del proyecto, resaltó la visita a los 22 departamentos y el hecho de que se logró llegar a 3 mil 732 personas.

Becas y talleres

Por otro lado, entre las actividades de formación, la Cenacyt también llevó a cabo el conversatorio Yo puedo ser científica. Además, la primera feria de becas STEM y el Programa Ondas, con el cual se formó a 70 jóvenes en el viaje de la investigación.

Finalmente, la entidad resaltó la realización del taller de redacción de artículos científicos, así como del taller de transferencia tecnológica y empresas Spin-off, entre otros.

Además, la entidad premió a cinco equipos ganadores del RIIC 4.0, que recompensó al equipo que de mejor manera presentó una solución tecnológica a un problema de su comunidad, basado en dispositivos electrónicos e internet.

Sumado a esto, la entidad hizo énfasis en siete proyectos innovadores, los cuales se hicieron acreedores al Premio Nacional de Innovación 2022.

Dicho galardón se otorgó a siete proyectos innovadores como reconocimiento a los guatemaltecos que plasmaron ideas creativas en iniciativas que resuelven problemas nacionales.

Lea también:

Segeplan pone a disposición más de 6 mil becas de estudio en tercera feria virtual

cv/ir

Noticias relacionadas

Comentarios