TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Día de la Madre: Qué zonas registrarán mayor tráfico este fin de semana según la PMT
Este sábado 10 de mayo se celebra el Día de la Madre, una fecha que mueve a cientos de guatemaltecos en todo el país. Como es tradición, muchas familias aprovechan para reunirse y celebrar en restaurantes, centros comerciales y distintos destinos, lo que anticipa un incremento significativo en el tránsito vehicular durante la jornada. Con […]
Enlace generado
Resumen Automático
Este sábado 10 de mayo se celebra el Día de la Madre, una fecha que mueve a cientos de guatemaltecos en todo el país. Como es tradición, muchas familias aprovechan para reunirse y celebrar en restaurantes, centros comerciales y distintos destinos, lo que anticipa un incremento significativo en el tránsito vehicular durante la jornada.
Con motivo del Día de la Madre, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la Ciudad de Guatemala ha emitido una alerta de prevención ante el incremento del tránsito vehicular en distintos puntos de la capital y rutas interdepartamentales.
Las autoridades han diseñado un plan especial para regular el flujo durante el viernes 9 y sábado 10 de mayo, fechas en las que se espera un aumento significativo en la movilidad por actividades escolares, familiares y comerciales.
¡Flores para mamá! El sector proyecta un crecimiento mayor en exportaciones que en 2024
Amílcar Montejo, vocero de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), informó que el incremento en la afluencia vehicular por las celebraciones del Día de la Madre comenzó desde la mañana del viernes 9 de mayo, especialmente con el aumento de viajes hacia centros educativos donde se realizaron actos y actividades conmemorativas.
No obstante, para este sábado a partir del mediodía se espera una alta demanda de tránsito en la ciudad, momento en el que se prevé una masiva afluencia de personas a centros comerciales, restaurantes, salas de cine y otros espacios de convivencia familiar.
ZONAS CON MAYOR IMPACTO VEHICULAR
Montejo detalló que los sectores más afectados por la alta carga vehicular serán:
Zonas 9, 10, 13, 14, 16 y 1, 11 y 12, por la cercanía a centros comerciales, restaurantes y salones de eventos.
Zona 6 y zona 7, donde también se hará presencia para verificación del orden vial.
La PMT implementará regulación específica en los alrededores de estos sectores para mantener el flujo y garantizar la seguridad vial.
Además del área metropolitana, se espera alta circulación en las siguientes rutas:
Ruta Interamericana hacia el mercado de San Lucas, Antigua Guatemala y Chimaltenango.
Ruta al Pacífico, Ruta al Atlántico y Ruta a El Salvador, por celebraciones familiares en áreas departamentales y visitas a iglesias y salones sociales.

Por esta razón, si tienes previsto salir a celebrar el Día de la Madre o realizar cualquier otra actividad, se recomienda tomar precauciones, planificar los viajes con anticipación y considerar opciones de horario o rutas alternas para evitar contratiempos.