TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Tránsito colapsa en el área metropolitana por lluvias intensas, derrumbes y árboles caídos que bloquean rutas clave
Rutas obstruidas, árboles caídos, tráileres varados y paso inhabilitado en distintos puntos agravan el caos vial.
Enlace generado
Resumen Automático
La persistente lluvia registrada este miércoles 17 de septiembre provocó un colapso generalizado en la movilidad del área metropolitana, afectando a miles de conductores que se desplazaban desde municipios como Santa Catarina Pinula, San Miguel Petapa, Villa Nueva, Villa Canales y Mixco hacia la capital.
Las emergencias comenzaron en la ruta a Muxbal, Santa Catarina Pinula, donde la presión de una correntada hizo colapsar un muro de contención. El derrumbe arrastró lodo y piedras que bloquearon parcialmente la vía. Las autoridades locales informaron que el desarrollador de un proyecto habitacional fue notificado para que intervenga de inmediato.
En la avenida Hincapié, a la altura del kilómetro 11, un deslave obstruyó uno de los carriles hacia la capital, mientras que un árbol cayó sobre un vehículo en el kilómetro 10.9 de esa misma ruta. Agentes de tránsito permanecen en el lugar para regular el paso, que sigue restringido.
En San Miguel Petapa, la caída de árboles y la constante lluvia han afectado los reversibles del bulevar El Frutal y dificultado el acceso a Prados de Villa Hermosa. La ruta hacia Boca del Monte también se encuentra parcialmente inhabilitada.
Villa Nueva reportó uno de los escenarios más críticos. Según la vocera de la PMT, Dalia Santos, varios tráileres quedaron varados en la cuesta de Villa Lobos por lo resbaladizo del asfalto. Además, una emergencia eléctrica retrasó la habilitación del carril reversible en la calzada Raúl Aguilar Batres, lo que provocó un embotellamiento que se extendió hasta la avenida Bolívar, en zona 3 capitalina.
En la capital, un árbol cayó sobre un vehículo en la conexión con Boca del Monte, mientras que en la 50 calle de la calzada Aguilar Batres, un automóvil quedó atrapado por una inundación. El tránsito lento se replica en zonas como el bulevar San Cristóbal, bulevar Acatán y el kilómetro 15 de la ruta Interamericana, donde un bus averiado obstruye el paso hacia San Lucas.
La PMT de Guatemala informó que varios sectores de las zonas 1 y 9 de la capital se quedaron sin energía eléctrica, lo que afectó el funcionamiento de los semáforos y complicó la movilidad.
Además, se reporta acumulación de vehículos en el bulevar Liberación y en distintas vías de la zona 1 capitalina.
Las autoridades estiman que la carga vehicular disminuirá después de las 20.30 horas, aunque advierten que esto dependerá de la intensidad de las lluvias durante la noche.
La PMT de Mixco reportó tránsito lento desde la colonia El Rosario hacia la calzada Roosevelt, agravando aún más la situación en el occidente de la ciudad.
La Conred informó que, hasta la fecha, se han registrado 1,445 emergencias derivadas de la temporada de lluvias 2025, con un saldo de 17,935 personas afectadas. Las autoridades recomiendan no cruzar calles inundadas, evitar zonas de riesgo y mantenerse informados a través de canales oficiales.
Daños provocados por las lluvias 2025
Fuente: Conred (del 19 de abril al 17 de septiembre)
- Emergencias atendidas: 1,445
- Personas afectadas: 17,935
- Familias damnificadas: 3,561
- Fallecidos: 40
- Heridos: 40
- Desaparecidos: 4
- Personas albergadas: 14
- Viviendas con daño:
- Leve: 201
- Moderado: 3,212
- Severo: 148
- En riesgo: 679
Infraestructura afectada:
- Carreteras (CIV): 565 afectadas, 30 destruidas
- Puentes (CIV): 26 afectados, 5 destruidos
- Edificios (Conred): 22 afectados
- Centros educativos (Mineduc): 25 afectados
- Servicios de salud y agua (MSPAS): varios reportes activos
- Cultivos dañados (MAGA): 4 comunidades y 15 familias afectadas
Departamentos más afectados:
- Guatemala (264 incidentes)
- Alta Verapaz (206)
- Suchitepéquez (198)
- Santa Rosa (140)
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.