TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Divulgan manual para que transportistas generen código QR y circulen el fin de año
Dirección General de Transportes establece requisito que será válido durante restricciones de circulación al transporte pesado.
La Dirección General de Transportes (DGT) ha puesto a disposición de transportistas y empresarios un manual que detalla el proceso para generar el código QR necesario para circular durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Este código autoriza el transporte de alimentos, bebidas, combustible, artículos perecederos o el uso de grúas, y será válido durante las restricciones de circulación al transporte pesado.
Para iniciar el proceso, es esencial ingresar al portal web habilitado por la DGT. Desde cualquier navegador, como Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge o Safari, los interesados deben escribir en la barra de direcciones la URL: https://validacion.dgt.gob.gt/login.
El siguiente paso consiste en crear un usuario nuevo. Para ello, se debe seleccionar la opción Registrar y completar un formulario con datos como el NIT, nombre de la empresa, ubicación, dirección, representante legal, número de teléfono y correo electrónico. Es fundamental verificar que el número de teléfono tenga ocho dígitos y confirmar correctamente la contraseña.
Una vez registrado, el usuario debe iniciar sesión con su correo y contraseña. Al acceder, se desplegará, en la parte superior izquierda, la opción Generar QR. Al seleccionarla, el sistema solicitará especificar el día festivo en el que se requiere circular. Por ejemplo, para Navidad, las restricciones comienzan el 24 de diciembre y concluyen el 26 del mismo mes.
El formulario también solicita detalles como el número de placa, nombre del piloto, tipo de licencia y tipo de carga transportada. Las placas deben comenzar con las letras “C” o “TC”, según corresponda.
Posteriormente, se debe ingresar a la sección QR Generados, donde es necesario adjuntar documentos que acrediten la carga transportada. Se debe seleccionar el tipo de producto (alimentos, bebidas, combustible, perecederos o grúa) y cargar un archivo en formato PDF correspondiente al comprobante de traslado.
Si toda la información ingresada es correcta, el sistema permitirá guardar y validar el código QR. El estado del QR dependerá de si el proceso está completo. Un código aparecerá como Válido si toda la información se ha ingresado correctamente y las fechas coinciden con el período de restricción.
El documento final puede descargarse e imprimirse desde el portal, permitiendo a los pilotos portar una copia para futuras verificaciones. El archivo en formato PDF se almacenará en la carpeta de descargas o en la ubicación designada por el usuario.
En caso de olvidar la contraseña, el sistema ofrece una opción de recuperación a través del correo electrónico registrado. Al seleccionar Olvidé mi contraseña, se enviará un enlace para restablecerla. Es crucial confirmar el cambio para garantizar el acceso sin inconvenientes.
Esta iniciativa busca facilitar la logística del transporte durante las festividades, asegurando que los productos esenciales lleguen a su destino sin contratiempos.
Por Renato Martínez