TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Factores de riesgo al conducir
El departamento de Tránsito de la PNC comparte algunos factores de riesgo técnicos en la conducción, conocerlos puede prevenir incidentes viales.
Enlace generado
Resumen Automático
Conocer los factores de riesgo técnicos en la conducción puede ayudar a prevenir incidentes viales, según el departamento de Tránsito de la PNC.
Destacan que los factores de riesgo al conducir no se limitan a los aspectos humanos y ambientales, si no también incluyen los relacionados con el vehículo que son los técnicos, como frenos ineficientes o sistemas de luces defectuosos.
Indican que los neumáticos desgastados o mal inflados pueden comprometer la tracción y la capacidad de frenado, aumentando el riesgo de provocar un accidente de tránsito.
También es importante verificar el buen funcionamiento de los frenos y una suspensión en buen estado, para que no afecte la estabilidad de su vehículo.
Agregan que las luces de freno, y de giro, en tiniebla o faros en mal estado dificultan la visibilidad y la capacidad de ser vistos por otros conductores, aumentando la posibilidad de un accidente.
Recuerde que la falta de mantenimiento en el vehículo puede afectar desde el motor hasta el sistema de dirección, por lo que el departamento de Tránsito de la PNC recomienda verificar periódicamente su automotor y reducir los factores de riesgo técnicos.
Redacción: Roxana de León