TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Vandalismo: se registran pintas y algunos daños en segunda marcha por el Día Internacional de la Mujer reporta
Decenas de mujeres participaron por la tarde de este 8 de marzo en la segunda marcha realizada en el Centro Histórico por conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, exigieron derechos, respeto y más acceso a servicios. Sin embargo, también hubo grupos que hicieron pintas en edificios.
Diversos grupos de mujeres, adolescentes, jóvenes y adultas recorrieron las calles del Centro Histórico, desde el Palacio de Justicia hasta el Palacio Nacional de la Cultura, finalizando la marcha en la Plaza de la Constitución.
Con consignas, cantos y carteles expresaron sus mensajes, exigiendo el respeto a los derechos de la mujer, principalmente la equidad, la justicia, el transporte seguro, el acceso a la salud, entre otros, así como el cese de la violencia contra la mujer.
Además, se pronunciaron contra el acoso y el machismo; exigieron justicia, salud y educación, y también abogaron por el derecho al aborto. Hicieron algunos señalamientos contra diputados, entre ellos por el aumento salarial de los parlamentarios; además, criticaron a la fiscal general del MP, Consuelo Porras, y otros funcionarios, así como al sindicalista del magisterio, Joviel Acevedo.
Participaron grupos de estudiantes universitarias como Landivarianas y de la Universidad de San Carlos, integrantes de Codeca, Jóvenes Jacarandas Rebeldes, y otros más.
“Por qué te espantas por las que luchan y no por las que mueren”, “Valientes ya somos, queremos ser libres” y “Libres, poderosas y sin miedo”, son algunos de los mensajes en los carteles.
“Que no te engañen, no fue tu culpa, jamás lo será”, y “Que tu niña interior viva orgullosa de la maestra que eres. Las maestras salvan vidas”, se expresaba en otros, acompañados de cantos, consignas y música.

Vandalismo
En la marcha también iba un grupo de alrededor de 15 mujeres, con vestimenta negra, incluso algunas con el rostro cubierto, haciendo pintas con diferentes consignas en edificios, negocios y monumentos. El agua de la fuente del monumento que se ubica frente a la Municipalidad de Guatemala la tiñeron con pintura roja.
Otras colocaron carteles en edificios y en las paradas del Transmetro, entre otros, criticando a parlamentarios y funcionarios.
