Hoy se celebra el Día de la Virgen de Fátima

Hoy se celebra el Día de la Virgen de Fátima

Ciudad de Guatemala, 13 may (AGN). – La iglesia católica celebra el Día de la Virgen de Fátima, considerada una figura emblemática entre la feligresía. La devoción por la virgen de Fátima toma mayor fervor entre los feligreses durante mayo, ya que es ese mes en el que, según su historia, tuvo su primera aparición […]
13/05/2023 17:03
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 13 may (AGN). – La iglesia católica celebra el Día de la Virgen de Fátima, considerada una figura emblemática entre la feligresía.

La devoción por la virgen de Fátima toma mayor fervor entre los feligreses durante mayo, ya que es ese mes en el que, según su historia, tuvo su primera aparición en Portugal.

Las apariciones

Según el relato, en 1917 la Virgen se presentó ante tres pastorcitos llamados Lucía, Jacinta y Francisco, cuando se encontraban pastando sus ovejas.

Escapando de la lluvia, se refugiaron en un lugar donde encontraron una luz blanca que resplandecía entre los árboles y vieron a la Virgen María.

La Virgen, vestida de blanco y con un rosario en las manos, dijo a los niños que regresaran al lugar el día 13 de cada mes.

Los infantes corrieron al pueblo a contar la buena nueva y siguiendo el llamado, asistieron al lugar, donde hubo más apariciones en junio y julio.

Sin embargo, en junio recibieron la próxima muerte de Francisco y Jacinta. Y así fue, en diciembre de 1918 ambos fueron alcanzados por la gripe española.

Francisco murió en abril de 1919 y Jacinta, a pesar de su mejoría, fue víctima de un nuevo mal que le cegó la vida en febrero del año siguiente.

Durante su última aparición, en octubre de 1917, la virgen hizo bailar al sol, acto precedido por una llovizna. Los presentes observaron una irradiación diferente de la estrella y cómo la ropa se había secado de forma milagrosa.

Fervor papal

El 1 de octubre de 1930, el papa Pío XI concedió una indulgencia especial a los peregrinos de Fátima. 12 años después, Pío XII consagró el Inmaculado Corazón de María, y Juan Pablo II visitó el lugar de las apariciones.

Cabe destacar, que Juan Pablo II le presentó la bala que le impactó en un atentado en la Plaza de San Pedro.

El papa Benedicto XVI acudió al lugar para consagrar a todos los sacerdotes al Inmaculado Corazón de María. Además, el papa Francisco consagró su pontificado a la virgen de Fátima.

Asimismo, el papa Francisco visitó el santuario en 2017 por el centenario de la visita.

7 secretos de la Virgen de Fátima

Estos son siete mensajes que fueron revelados por la Virgen María a los tres pastorcitos durante sus apariciones:

  • una visión de las almas de los pecadores en el infierno
  • una guerra (Segunda Guerra Mundial durante el pontificado del papa Pío XI)
  • la conversión de Rusia
  • la persecución de la iglesia
  • el asesinato de un papa
  • la caída de muchas almas
  • el Tercer Secreto

El último de estos fue revelado hasta el año 2000, indica que un obispo vestido de blanco sería asesinado por soldados en una ciudad en ruinas durante la persecución a obispos, sacerdotes y fieles.

Puede interesarle:

Jalapanecos beneficiados con programas de alimentos

dc/