TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Trump insinúa un posible diálogo con Maduro en medio del despliegue militar de EE. UU. en el Caribe
Donald Trump insinuó el pasado 16 de noviembre que podría ocurrir un diálogo con el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro.
Enlace generado
Resumen Automático
El presidente Donald Trump ha insinuado recientemente que podría haber un diálogo con el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, en medio del despliegue militar de EE. UU. en el Caribe, lo que ha acrecentado las tensiones entre ambos países.
Fue el pasado 16 de noviembre, mientras estaba en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach, Florida, cuando el mandatario dijo a periodistas que había “una posibilidad” de entablar algún diálogo con Maduro.
“Podríamos tener algunas discusiones con Maduro, y ver qué resulta de ello”, afirmó Trump.
Al ser cuestionado sobre el significado de sus declaraciones, el mandatario dijo: “¿Qué significa? Dímelo tú, no lo sé… Yo hablaría con cualquiera”.
Las declaraciones de Trump se produjeron después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, anunciara que el Cartel de los Soles —organización criminal que EE. UU. vincula con Nicolás Maduro— será clasificada como una organización terrorista extranjera.
“Ni Maduro ni sus secuaces representan al gobierno legítimo de Venezuela”, agregó el jefe de la diplomacia estadounidense.
Ese mismo domingo, el ejército de EE. UU. confirmó que el portaaviones USS Gerald Ford, considerado el más grande del mundo, ya se encuentra en el Caribe.
El anuncio se produjo un día después del último ataque estadounidense en el Pacífico, que dejó tres muertos, según el Comando Sur, que opera en América Latina y el Caribe.
El despliegue del portaaviones ocurre tras múltiples ataques efectuados por EE. UU., tanto en el Caribe como en el Pacífico, los cuales han dejado al menos 83 personas fallecidas.
Lea también: Cómo la caída de un dictador panameño influye en la política de Trump hacia Venezuela