TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cuántos asuetos y feriados quedan en Guatemala entre octubre y diciembre del 2025
Los feriados en Guatemala obedecen a distintas conmemoraciones cívicas y de otra índole. Conozca cuántos restan en el año.
Enlace generado
Resumen Automático
Los asuetos y feriados en Guatemala corresponden, por lo general, a distintas celebraciones históricas, religiosas y cívicas. Tanto los estudiantes como los trabajadores guatemaltecos disfrutan de estos descansos regulados por el Código de Trabajo.
En Guatemala restan cinco asuetos: el descanso correspondiente al sábado 20 de octubre, el asueto del 1 de noviembre y tres celebraciones de fin de año: el 24 de diciembre a partir del mediodía (Nochebuena), el 25 del mismo mes (Navidad) y el 31 de diciembre desde las 12:00 horas para celebrar la víspera de Año Nuevo.
En cuanto a los feriados, estos dependen de la localidad donde usted resida y trabaje, ya que varían en cada municipio. Cada feriado corresponde a la fiesta patronal de dicha localidad.
De acuerdo con el calendario actual, entre estos asuetos el único fin de semana largo restante ocurrirá el lunes 20 de octubre.
Orden de los asuetos y feriados en Guatemala
Según la legislación guatemalteca, el primer asueto de cada año sucede el 1 de enero. En 2026 este descanso cae jueves, por lo que no se modifica. Posteriormente, los guatemaltecos gozan del resto de asuetos que establece el Código de Trabajo, entre los que se encuentran:
- Semana Santa: Jueves, viernes y sábado santos
- 1 de mayo:Día del Trabajo
- 30 de junio: Día del Ejército
- 15 de agosto (feriado para la ciudad capital y otros municipios): Día de la Asunción
- 15 de septiembre: Día de la Independencia de Guatemala
- 20 de octubre:Día de la Revolución
- 1 de noviembre:Día de Todos los Santos
- 24 de diciembre desde las 12 horas: Nochebuena
- 25 de diciembre: Celebración de Navidad
- 31 de diciembre desde el mediodía: Víspera de Año Nuevo