IGM prepara plan de contingencia ante el flujo turístico de agosto

IGM prepara plan de contingencia ante el flujo turístico de agosto

Ciudad de Guatemala, 29 jul. (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) lanzó un plan de contingencia para recibir a una ola de turistas salvadoreños durante las fiestas agostinas. Este plan incluye el aumento de personal y el fortalecimiento de equipos en los principales puestos migratorios fronterizos con El Salvador. El pasado fin de semana, […]

Enlace generado

29/07/2024 16:30
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 29 jul. (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) lanzó un plan de contingencia para recibir a una ola de turistas salvadoreños durante las fiestas agostinas. Este plan incluye el aumento de personal y el fortalecimiento de equipos en los principales puestos migratorios fronterizos con El Salvador.

El pasado fin de semana, 27 y 28 de julio, se registraron 21 mil 321 controles migratorios en los puestos fronterizos de Valle Nuevo, Nueva Anguiatú, Pedro de Alvarado, San Cristóbal y el Aeropuerto Internacional La Aurora. Sin embargo, se espera que a partir del 1 de agosto la afluencia aumente significativamente, con un estimado de hasta 70 mil turistas salvadoreños ingresando al país.

Tradición y turismo

Las fiestas agostinas son una celebración en honor al Divino Salvador del Mundo, patrono de El Salvador. Durante este periodo festivo, muchos salvadoreños aprovechan para disfrutar de un receso vacacional, eligiendo Guatemala como destino turístico. En 2023, del 29 de julio al 6 de agosto se registraron 119 mil 834 controles migratorios de salvadoreños en territorio guatemalteco.

En detalle, el año pasado se contabilizaron 50 mil 022 personas en el puesto fronterizo de Valle Nuevo, 28 mil 279 en Pedro de Alvarado, 20 mil 246 en Nueva Anguiatú, 18 mil 779 en San Cristóbal y 2 mil 508 en el Aeropuerto Internacional La Aurora. Estas cifras demuestran la importancia de los puestos fronterizos para manejar el flujo turístico.

Estrategias del IGM

El IGM ha implementado medidas específicas para asegurar una experiencia fluida y segura para los turistas salvadoreños. Estas incluyen la implementación de más personal en las fronteras y la actualización de equipos para acelerar los trámites migratorios. El objetivo principal es garantizar la seguridad y el estatus regular de los visitantes durante su estancia en Guatemala.

La preparación y el esfuerzo conjunto entre las autoridades migratorias y los diferentes puestos fronterizos buscan hacer frente a la elevada demanda de servicios migratorios durante las fiestas agostinas. Con estos preparativos, se espera que la experiencia de los turistas sea positiva y que su tránsito por el país sea sin contratiempos.

Las fiestas agostinas no solo representan una tradición religiosa, sino también una oportunidad para el intercambio cultural y económico entre Guatemala y El Salvador. El flujo constante de turistas beneficia a ambas naciones, promoviendo el turismo y fortaleciendo los lazos entre los dos países vecinos.

Lea también:

Santiago Palomo: “Venezuela merece resultados transparentes, certeros y apegados a la voluntad de los venezolanos”

lr/ir