Maestros del STEG de Joviel en Huehuetenango manifiestan y piden que Gobierno atienda sus demandas

Maestros del STEG de Joviel en Huehuetenango manifiestan y piden que Gobierno atienda sus demandas

Una vez más, miembros del Sindicato de Trabajadores de la Educación por Guatemala (STEG) y organizaciones de padres de familia realizaron una caminata en Huehuetenango, para exigir al presidente de la República y a la ministra de Educación atender varias de sus demandas para 2026. Algunas de las peticiones de la marcha fueron el mantenimiento […]

Enlace generado

Resumen Automático

22/11/2025 08:44
Fuente: La Hora 

Una vez más, miembros del Sindicato de Trabajadores de la Educación por Guatemala (STEG) y organizaciones de padres de familia realizaron una caminata en Huehuetenango, para exigir al presidente de la República y a la ministra de Educación atender varias de sus demandaspara 2026.

Algunas de las peticiones de la marcha fueron el mantenimiento y reparación de las carreteras en el departamento, brindar seguridad ciudadana, controlar y rebaja de los precios de productos de la canasta básica.

También proporcionar vestimenta y calzada a los estudiantes, contribuir con Q10 para la alimentación escolar, realizar contratación de docentes por oposición.

«Expresamos que creemos en Dios, pedimos cadenas de oración, no a la ideología de género», fue uno de los comentarios que compartieron los manifestantes.

NEGOCIACIÓN DEL PACTO COLECTIVO

Otra de las demandas a la cartera de Educación de los supuestos maestros que portaban pancartas del STEG es respetar la negociación del pacto colectivo y condiciones de trabajo, según información publicada en Facebook por el perfil de Lam Yak.

Las negociaciones de dicho pacto se han realizado cada miércoles, pero debido a la confidencialidad que pidió el STEG no se conocen detalles de los porcentajes de aumento que solicitan. El tema llegó hasta la Corte de Constitucionalidad (CC), pues distintos sectores han pedido levantar dicha confidencialidad por tratarse de fondos públicos.

Debido a que las autoridades de Educación no han cedido a las presiones del STEG, integrantes de ese sindicato liderados por Joviel Acevedo realizaron un paro frente al Palacio Nacional de la Cultura por más de 50 días efectivos de clases, afectando el ciclo escolar.

Situación que hizo que varios maestros fueran sancionados por Tribunales de Trabajo y el Ministerio de Educación inició procesos sancionatorios y destituciones.

Paro del STEG de Joviel Acevedo costaría hasta Q40 millones al Mineduc por recuperación de aprendizajes