Cuide a sus mascotas y sea parte de la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica Canina 2024

Cuide a sus mascotas y sea parte de la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica Canina 2024

Ciudad de Guatemala, 13 oct (AGN).-  Del 6 y el 31 de octubre el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) desarrolla la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica Canina 2024, en el marco del Día Mundial contra la Rabia que se conmemora el 28 de septiembre. Para este año el MSPAS se ha propuesto […]
13/10/2024 13:36
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 13 oct (AGN).-Del 6 y el 31 de octubre el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) desarrolla la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica Canina 2024, en el marco del Día Mundial contra la Rabia que se conmemora el 28 de septiembre.

Para este año el MSPAS se ha propuesto vacunar 3.5 millones de perros en todo el territorio nacional. De esa cuenta, brigadas de salud se distribuyen en el país para poder vacunar a las mascotas.

Autoridades de Salud destacan que las acciones se desarrollan en cumplimiento de lo que establece la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de concienciar, prevenir y promover la lucha contra esta enfermedad, que afecta a animales e, incluso, personas.

De acuerdo con el MSPAS, la campaña va dirigida especialmente a perros, sin embargo, también se atiende la demanda para gatos.

Salubristas explicaron que en Guatemala no se ha reportado ningún caso de rabia canina desde 2021 y esto es muestra de los esfuerzos de las campañas previas de vacunación.

Asimismo, señaló que la vacunación canina es de gran importancia para prevenir que esta enfermedad afecte tanto a mascotas como personas.

Dónde vacunarlos

La cartera de Salud ha invitado a la población a llevar a sus mascotas a los puestos de Salud del país o asistir a las jornadas que se desarrollan en puntos estratégicos. También detalla que este servicio es completamente gratuito.

El MSPAS busca que los guatemaltecos contribuyan a la eliminación de la rabia, por lo que comparte con que es importante vacunar a los perros cada año a partir de un mes de edad.

Al llevar a sus mascotas a inocular los guatemaltecos deben solicitar el carnet de vacunación, en caso de que ya tengan uno es importante mantenerlo a la mano.

En Guatemala profesionales de la salud trabajan para el diagnóstico oportuno de esta enfermedad en animales domésticos, silvestres y humanos.

Lea también:

Entregan modulares con servicio de internet en beneficio de estudiantes en San Marcos

ym/rm