Dos de los 36 candidatos a la Superintendencia de Competencia reciben objeciones

Dos de los 36 candidatos a la Superintendencia de Competencia reciben objeciones

La comisión legislativa de Economía y Comercio Exterior informó que de las objeciones recibidas candidatos a directores de la Superintendencia de Competencia fueron solo a dos de los 36 aspirantes. Los señalamientos son al exdecano de la Universidad Da Vinci Juan Carlos Rodil Quintana y Marco Andrés Gómez Cabrera. Dichas tachas son por hechos relativos […]
07/03/2025 17:23
Fuente: La Hora 

La comisión legislativa de Economía y Comercio Exterior informó que de las objeciones recibidas candidatos a directores de la Superintendencia de Competencia fueron solo a dos de los 36 aspirantes. Los señalamientos son al exdecano de la Universidad Da Vinci Juan Carlos Rodil Quintana y Marco Andrés Gómez Cabrera.

Dichas tachas son por hechos relativos a sus funciones como decano en la casa de estudios, y por incurrir en impedimento por ocupar cargos dentro de un partido político.

La objeción contra Rodil Quintana la presentó José Adolfo Reyes, mientras que contra Gómez Cabrera, que fue candidato en Quetzaltenango por el partido Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) la envió Enrique Rafael Aguilar González.

Ahora los profesionales señalados tendrán tres días hábiles para presentar pruebas de descargo. El organismo Legislativo es uno de los entes nominadores de directores para esa superintendencia que se estableció con la Ley de Competencia, los otros dos son el organismo Ejecutivo y la Junta Monetaria del Banco de Guatemala (Banguat).

CONTRATACIÓN E INICIO DE RECEPCIÓN DE CANDIDATOS

El siguiente paso en el Congreso de la República en el proceso de selección de candidatos a directores de la Superintendencia de Competencia es la contratación de una universidad para la evaluación de los participantes, por lo que se elaboran los términos de referencia para dicha adjudicación.

La comisión de Economía tiene programado entregar la nómina de seis candidatos al Pleno en la primera quincena de mayo, para que los diputados elijan a sus representantes antes del 23 de junio.

A la vez, la Junta Monetaria el 10 y 11 de marzo recibirá la papelería de los profesionales que desean ocupar el puesto de director y suplente en la Superintendencia.

Mientras que el Ministerio de Economía, que es el encargado del proceso por el Ejecutivo, también revisará los 21 expedientes, que también serán evaluados, y entregar el listado al presidente de la República, que elegirá en gabinete de ministros a sus dos delegados.