TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Juez evidencia irregularidades de MP y PNC en caso del monumento a Reina Barrios
Durante la resolución del juicio que se seguía en contra de Rudy Amílcar López Pablo por haber cortado la cabeza al monumento de José María Reina Barrios, durante una manifestación ocurrida en 2021, el juez a cargo del caso identificó irregularidades en la acusación del Ministerio Público (MP) y declaraciones de testigos. De esa cuenta, […]
Durante la resolución del juicio que se seguía en contra de Rudy Amílcar López Pablo por haber cortado la cabeza al monumento de José María Reina Barrios, durante una manifestación ocurrida en 2021, el juez a cargo del caso identificó irregularidades en la acusación del Ministerio Público (MP) y declaraciones de testigos.
De esa cuenta, el juez del Tribunal Séptimo de Sentencia Penal, Sergio Vega, ordenó al MP iniciar una investigación en contra de tres agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) para determinar si emitieron declaraciones falsas en sus testimonios durante el juicio.
López Pablo fue absuelto por el delito de depredación de bienes culturales, la mañana de este 2 de marzo, puesto que la acusación del MP carecía de fundamentos. Además, la mayoría de las evidencias fueron rechazadas por el juez.
Estos fueron los argumentos que dio el Juez Sergio Vega para absolver a Rudy López. Aquí los detalles: https://t.co/xg6NqCdST5
— Diario La Hora (@lahoragt) March 2, 2023
LO QUE IDENTIFICÓ EL JUEZ
Según Vega, las declaraciones de los testigos presentados por el MP tenían contradicciones. Algunos indicaron que vieron lo sucedido en videos y fotografías que circularon en las redes sociales, “no en presenciar el hecho”, aseguró.
También indicó que no fueron agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) quienes efectuaron la captura del acusado, sino que fue el alcalde de la capital, Ricardo Quiñónez, quien le dijo a López Pablo “acompáñame, vamos a enfrentar la justicia”.
De acuerdo con imágenes del momento, la plática entre Quiñónez y el procesado ocurrió en la Plaza de la Constitución, frente a la Catedral Metropolitana, y no en el lugar en el cual se ubica el monumento que fue dañado.
ORDENÓ INVESTIGAR A TRES AGENTES DE LA PNC
Ante eso, el juez aseguró que los tres policías que declararon en el juicio trataron de justificar la detención del procesado.
“Condujeron sus testimonios con el afán de justificar y revestir de legalidad la aprehensión del señor Rudy Amílcar López Pablo”, concluyó Vega.
De esa cuenta, el juez ordenó al MP investigar a los agentes policiales Juan Carlos Cruz Hernández, Marleni López Gómez y Benedicto Efraín Chuc Coc, para determinar si emitieron declaraciones falsas en sus testimonios durante el juicio.
“Codeca no solo amedrenta, asesina, toma las carreteras cuando se les da la gana, sino también financia partidos políticos", indicó el diputado. Conoce más aquí 👇#LaHoraDeActualizarnoshttps://t.co/Tea1WCHpB4
— Diario La Hora (@lahoragt) March 2, 2023
MINGOB ASEGURA QUE COLABORARÁ
La Hora se comunicó con el vocero del Ministerio de Gobernación (Mingob), Jorge Aguilar, para conocer la postura institucional ante la resolución del juez contra los tres agentes policiales.
Aguilar aseguró que colaborarán con el MP en la información y documentación que sea necesaria para iniciar la investigación.
“Es parte de un proceso judicial y se estará trasladando todo lo solicitado por el Ministerio Público”, aseveró.
MP SIN RESPONDER
También se consultó con el vocero del MP, Juan Luis Pantaleón, sobre la decisión que tomó el juez, pero al cierre de esta nota no se obtuvo respuesta.
EL CASO
López Pablo fue ligado a proceso penal en octubre de 2021 por supuestamente haber causado daños a un monumento ubicado en la zona 10 de la capital.
Para esa época, en el país estará en desarrollo la campaña electoral correspondiente a los comicios 2023, y el señalado busca una curul ante el Congreso de la República. Conoce más aquí 👇 #LaHoraDeActualizarnoshttps://t.co/iZAmsFnq2E
— Diario La Hora (@lahoragt) March 2, 2023
Los daños a la estructura de la estatua de José María Reyna Barrios ocurrieron durante una manifestación, cuando se conmemoraba El Día de la Hispanidad.
De acuerdo con la investigación del MP, un grupo de manifestantes intentaron derribar el monumento por la fuerza, pero no lo lograron, sino que le arrancaron la cabeza.
“Algunos de los que participaron en dicha movilización patearon la cabeza y pintaron otros monumentos, al paso de la protesta”, según la acusación del MP.