Qué decidió la Corte Suprema de EE. UU. sobre la opción de género X en los pasaportes

Qué decidió la Corte Suprema de EE. UU. sobre la opción de género X en los pasaportes

En EE. UU. las personas podían poner en sus pasaportes si eran de género masculino, femenino o una X, que significada el género no binario.

Enlace generado

Resumen Automático

06/11/2025 17:32
Fuente: Prensa Libre 

Este 6 de noviembre, la Corte Suprema de Estados Unidos permitió que el Gobierno de Donald Trump pusiera fin a la práctica que facultaba a las personas a autoidentificarse con un género distinto en sus pasaportes.

Antes, era posible elegir entre los géneros masculino, femenino y X (género no binario). Ahora, esa práctica ha sido suspendida por orden del tribunal.

Seis jueces votaron a favor y tres en contra de revertir la disposición que obligaba al Gobierno a implementar esa opción, en cumplimiento de una sentencia previa emitida por un tribunal federal.

“Mostrar el sexo de nacimiento de los titulares de pasaportes no atenta contra los principios de igualdad ante la ley más que mostrar su país de nacimiento; en ambos casos, el Gobierno simplemente da fe de un hecho histórico sin someter a nadie a un trato diferenciado”, señaló la mayoría de la Corte en su resolución.

Con esta decisión, las personas trans o no binarias deberán identificarse con el sexo asignado al nacer, no con el que se sientan representadas.

La práctica había sido implementada durante el gobierno de Joe Biden, el cual permitía la opción de marcar con una X el género autopercibido.

En su primer día como presidente, Donald Trump firmó una orden para revertir dicha política.

La Casa Blanca ha argumentado que el uso del sexo biológico es supuestamente necesario porque sirve “como referencia para los documentos oficiales“.

Lea también: “Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes”: las frases del discurso de Zohran Mamdani

Noticias relacionadas

Comentarios