TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Guatemala refuerza protocolos para apoyar a migrantes menores en situación de vulnerabilidad
El Gobierno de Guatemala activó un plan para asistir a adolescentes migrantes no acompañados que retornan desde Estados Unidos.
Enlace generado
Resumen Automático
El Gobierno de Guatemala anunció este domingo 31 de agosto acciones para reforzar los procesos de reunificación familiar de adolescentes guatemaltecos no acompañados, retornados desde Estados Unidos tras cumplir con el debido proceso migratorio.
La estrategia se basa en el principio del interés superior del niño y busca garantizar que los menores migrantes reciban atención segura y ordenada al reingresar al país. Estas acciones están dirigidas a quienes regresan por orden judicial o por voluntad propia desde centros de detención estadounidenses.
La iniciativa surgió tras una propuesta presentada por el Gobierno guatemalteco a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, durante su visita a Guatemala en julio pasado. A partir de entonces, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Procuraduría General de la Nación, el Instituto Guatemalteco de Migración y la Secretaría de Bienestar Social coordinaron esfuerzos para fortalecer la logística de retorno y reunificación.
La Procuraduría General identificará las necesidades específicas de cada adolescente a través de abordaje psicosocial y acompañamiento legal, además de facilitar su integración a programas sociales.
Según el Ejecutivo, estas acciones se desarrollan bajo el pleno respeto de los derechos humanos y buscan asegurar el bienestar integral de uno de los sectores más vulnerables de la población.
Frenan deportaciones
Una corte federal de Estados Unidos suspendió la deportación de más de 600 menores guatemaltecos no acompañados por adultos, en un nuevo golpe a la draconiana política antiinmigratoria del presidente Donald Trump.
Estos cientos de niños que viven en Estados Unidos iban a ser devueltos al país en virtud de un acuerdo firmado entre Estados Unidos y Guatemala, según un documento judicial.
Pero una jueza del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia impidió temporalmente la deportación, tras una demanda presentada esta mañana por el National Immigration Law Center (NILC), un grupo de defensa de los inmigrantes.
En su decisión de 25 páginas, la magistrada suspendió “durante 14 días el traslado, la repatriación, la reubicación y el transporte” de estos menores, representados por el NILC en una demanda colectiva civil contra la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
La oenegé acusó a la administración Trump, que lleva siete meses implementando su agenda antiinmigratoria, de “arrancar a niños vulnerables y asustados de sus camas y tratar de ponerlos de nuevo en peligro” al enviarlos de regreso a Guatemala.
“Nos reconforta que el Tribunal haya evitado esta injusticia antes de que cientos de niños sufrieran daños irreparables”, declaró Efrén Olivares, vicepresidente del NILC, en un comunicado.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.