Gordon: “EE.UU. seguirá apoyando la democracia y castigando a los corruptos que busquen revertirla”

Gordon: “EE.UU. seguirá apoyando la democracia y castigando a los corruptos que busquen revertirla”

El Consejero de Seguridad de Kamala Harris, Phil Gordon, en sus redes sociales se pronunció por el allanamiento en el parque La Industria, realizado por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) de Rafael Curuchiche y asegura que, “es un ataque a la democracia”. El 12 de septiembre, la FECI del Ministerio Público (MP), dirigido […]
13/09/2023 10:03
Fuente: La Hora 

El Consejero de Seguridad de Kamala Harris, Phil Gordon, en sus redes sociales se pronunció por el allanamiento en el parque La Industria, realizado por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) de Rafael Curuchiche y asegura que, “es un ataque a la democracia”.

El 12 de septiembre, la FECI del Ministerio Público (MP), dirigido por la Fiscal General y jefe de la entidad, María Consuelo Porras Argueta, llevó a cabo un allanamiento en el parque La Industria, donde funciona el Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE), donde se abrieron 160 cajas electorales.

Según información compartida por el equipo de comunicación del MP, el allanamiento es derivado de una supuesta denuncia ciudadana, también se realizó un cateo, en el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La investigación busca a decir del MP, busca contar cuántos votos obtuvo cada organización política.

El allanamiento sin precedentes de ayer a instalaciones electorales en Guatemala fue un ataque al proceso democrático y al estado de derecho. Estados Unidos seguirá apoyando la democracia guatemalteca y castigando a los actores corruptos que busquen subvertirla”, publicó en su red social, X antes Twitter.

OTROS PRONUNCIAMIENTOS

Derivado de los allanamientos realizados por la FECI, en el Parque de la Industria y en en la sede del Registro de Ciudadanos del TSE, el Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, también se pronunció y señaló que estas acciones socavan la transición democrática y la voluntad popular.

El funcionario del gobierno norteamericano condenó los allanamientos del ente investigador en el Registro de Ciudadanos del TSE, así como en el Parque de la Industria, donde se albergan los resultados electorales.

Nichols: Acciones de la FECI socavan transición y voluntad del pueblo

Además, el portavoz principal de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Peter Stano, solicitó a las instituciones y poderes del Estado respetar los resultados e instó a abstenerse de realizar acciones que los socaven.

Acciones FECI: Unión Europea pide que no se socaven los resultados electorales

CONTINÚAN ALLANAMIENTOS

Las diligencias en las instalaciones del COPE, continúan este día, según se pudo conocer, el personal de la FECI se encuentra realizando las diligencias en el COPE, donde se resguardaban las cajas electorales con los votos de las Elecciones Generales y la segunda vuelta electoral por la Presidencia, en la que resultó electo Bernardo Arévalo y Karin Herrera del Movimiento Semilla.

Pese a que el jefe de la Fiscalía, Rafael Curruchiche, aseguró que el caso no estaba relacionado con el Movimiento Semilla, La Hora evidenció que la Carpeta Judicial es la misma que se usa en la documentación relacionada con el caso contra el partido de Arévalo.

Posterior, a los allanamientos, en una conferencia de prensa, los magistrados del TSE aseguraron que “abrir las cajas se puso en riesgo no solamente el sistema electoral, sino que también la democracia y sus procedimientos, además de los derechos cívicos de los guatemaltecos”.

Asimismo, Arévalo, solicitó la renuncia de Porras, Curruchiche, así como el titular del Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal, Fredy Orellana, quien autorizó las diligencias de allanamiento.

Noticias relacionadas

Comentarios