TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

La mayoría de las víctimas de acoso callejero están entre los 21 y 31 años
El acoso en cualquiera de sus manifestaciones genera un impacto psicológico negativo especialmente en mujeres.
Según el Observatorio contra el Acoso Callejero OCAC, Indican que acoso callejero son prácticas de connotación sexual ejercidas por una persona desconocida, ya sea en espacios públicos como la calle, el transporte o espacios como universidades y comerciales.
Agregan que las prácticas de este acoso son sufridas de manera sistemática, en especial por las mujeres, ocurriendo varias veces al día desde aproximadamente los 12 años, generando efectos psicológicos negativos.
La mayoría de los reportes de víctimas por este tipo de acciones presentan edades entre los 21 y 31 años
Detallan que estas acciones son unidireccionales ya que nos son consentidas por la víctima, y la persona que acosa no tiene interés en entablar una comunicación real con la persona agredida.
Las estadísticas sobre cuántos casos de acoso callejero se registran en el país no son precisas, las pocas que se conocen se obtienen a través de un informe generado desde el 2016 por este colectivo.
Los piropos son el tipo de acoso más reportado en un 49.1% descubriéndose como expresiones no solicitadas y violentas.
Personal de OCAC agrega que en el país no hay datos oficiales que muestren la magnitud del acoso en cualquiera de sus manifestaciones.
Redacción: Roxana de León