Esto espera Luis Fernando Tena de Nathaniel Méndez en las eliminatorias

Esto espera Luis Fernando Tena de Nathaniel Méndez en las eliminatorias

El delantero guatemalteco buscará aportar su experiencia y habilidad en la ronda final.

Enlace generado

Resumen Automático

26/08/2025 17:00
Fuente: Sonora 

Luis Fernando Tena sorprendió a toda Guatemala con un mensaje inesperado sobre el futuro de Nathaniel Méndez-Laing. Los compromisos se acercan para la Bicolor, que mantiene intacto su gran sueño mundialista.

El técnico trabaja día a día afinando cada detalle en torno a la Selección Nacional, con la meta de lograr la ansiada clasificación a la Copa del Mundo. Para conseguirlo deberá superar con éxito la tercera fase eliminatoria, donde se presentan retos de gran exigencia.

En el Grupo A, Guatemala tendrá que medirse a Panamá, Surinam y El Salvador. Los seis encuentros estarán distribuidos en tres ventanas FIFA, programadas para los meses de septiembre, octubre y noviembre. El margen es mínimo: se juega todo a una carta.

El primer lugar del grupo otorgará el boleto directo al Mundial, mientras que el segundo puesto dará acceso al repechaje intercontinental de la FIFA. Como no parten entre los favoritos, los chapines necesitan contar con todas sus piezas clave, incluido Méndez-Laing.

Tena aseguró que mantiene un contacto constante con el atacante. Reconoció, además, que pese a ciertas limitaciones físicas, su convocatoria está asegurada, aunque la adaptación a las condiciones de Centroamérica le resulte complicada.

“Siempre conversamos con Nathaniel. Está feliz en su nuevo club. Bajó de categoría, pero sigue siendo muy competitivo. Durante la Copa Oro enviaba mensajes al cuerpo técnico y a sus compañeros. Es un futbolista profesional y una gran persona”, señaló el entrenador.

“Comparte con los más jóvenes su experiencia en Europa. Por supuesto que lo vamos a llamar, estará en septiembre, aunque le afecta llegar apenas tres días antes y jugar en la altura. Las canchas también son distintas a las que tiene en Inglaterra”, añadió.

“Es un jugador muy fuerte físicamente. No resulta sencillo que su cuerpo se oxigene en condiciones. Rinde mejor en el Caribe, cuando estamos a nivel del mar. En los entrenamientos todos notamos que le cuesta respirar. Nuestro preparador físico trabaja con él, pero debemos ser conscientes de que no es sencillo acelerar esa adaptación”, concluyó Tena.