TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Becas Juan Bautista Gutiérrez: abre convocatoria 2025 para 50 becas universitarias
En su vigésimo sexto aniversario, la Fundación Juan Bautista Gutiérrez abrió convocatoria para 50 becas destinadas a jóvenes que se graduarán de diversificado en 2025.
Bajo el eslogan “Cumpliendo sueños, transformando vidas”, el Programa de Becas Universitarias Juan Bautista Gutiérrez presentó su convocatoria 2025 como parte del brazo social de la Corporación Multi Inversiones (CMI).
En esta edición, la fundación busca apoyar a 50 estudiantes rumbo a graduarse de nivel diversificado, quienes deben demostrar excelencia académica con promedios entre 85 y 99 puntos durante su carrera media.
La fundación prioriza a candidatos con potencial para convertirse en agentes de cambio en la sociedad, capaces de contribuir al desarrollo de sus comunidades y familias. En 2024, recibió más de tres mil solicitudes y superó los 538 estudiantes beneficiados desde su creación en el año 2000.
Hasta la fecha, 264 estudiantes se han graduado gracias al programa; 234 siguen estudiando en el país y tres lo hacen en la Universidad Zamorano, en Honduras.
En ese país, la Fundación Juan Bautista Gutiérrez busca ampliar el desarrollo de las becas universitarias, incrementando a seis los apoyos para 2025. Según detalló José González Campo, director sénior de CMI, el objetivo es expandir este programa a otros países donde opera el grupo.
¿Cómo aplicar a las becas?
La convocatoria está abierta al público a través de la página web de la fundación: becas.fundacionjbg.org. Los interesados deben registrarse y completar el formulario con la información requerida.
La convocatoria cierra el próximo viernes 14 de marzo.
Proceso de selección
Evelyn Estrada, coordinadora de las becas de la fundación, explicó que los solicitantes deben estar cursando el último año de diversificado, contar con un promedio superior a 85 en los últimos tres años y provenir de familias de recursos económicos limitados.
Los aspirantes que cumplan estos requisitos deberán presentar una prueba de Aptitud Académica (PAA), que evalúa sus capacidades numéricas y verbales como filtro para determinar su aptitud para las becas.
En la siguiente etapa, se realizan pruebas específicas relacionadas con la carrera que el solicitante desea estudiar. Posteriormente, se lleva a cabo un estudio socioeconómico para analizar las necesidades del candidato.
Finalmente, los seleccionados pasan por una entrevista con los responsables del programa, donde se define la entrega de las becas disponibles.
Jóvenes con capacidades integrales
Estrada destacó que buscan estudiantes académicamente responsables y comprometidos con la proyección social, alineados con los valores de la fundación. “Esto es fundamental para que los jóvenes se desarrollen dentro de la fundación y se integren a la familia que hemos construido con nuestros egresados”, enfatizó.
Los beneficiarios deben mantener un promedio superior a 80 puntos durante los cinco años de la carrera y respetar los valores de la fundación.
Estos términos están establecidos en un convenio firmado por la fundación y el becado. De acuerdo con Estrada, la beca puede retirarse si el estudiante incumple el promedio exigido o comete conductas contrarias a los valores de la institución.