TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Qué significa “Berghain”, la canción con la que Rosalía inicia su nuevo disco Lux
Rosalía se hace viral en 24 horas con “Berghain”, que supera los cuatro millones de visitas. Se dan interpretaciones de su nueva propuesta musical.
Enlace generado
Resumen Automático
Berghain, la primera canción del nuevo disco de Rosalía, Lux, se publicó este lunes y superó los cuatro millones de visitas en menos de 24 horas. El álbum completo saldrá el 7 de noviembre, bajo el sello Columbia Records. La crítica ya lo considera un punto de inflexión en la carrera de la artista española.
Lux fue grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres, bajo la dirección de Daníel Bjarnason. El disco incluye colaboraciones con voces femeninas como Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz, la Escolanía de Montserrat, el Coro de Cambra del Palau de la Música Catalana, Yahritza e Yves Tumor.
Rosalía sorprende con un tema en alemán y registro de soprano lírica, combinando géneros musicales en una producción de alto contenido simbólico y sonoro. El título, Berghain, hace referencia a una de las discotecas más famosas de Alemania, reconocida por su propuesta de música electrónica experimental.
Con este trabajo, la cantante se suma a una exclusiva lista de artistas que han colaborado con la London Symphony Orchestra, como Elton John, Neil Young y The Who. Predominan los arreglos de cuerda y el uso de coros, lo que confiere un tono místico a la propuesta.
Misticismo, duelo y ruptura
Medios internacionales destacan que el sencillo plantea un conflicto entre vulnerabilidad y poder, lo sagrado y lo carnal. La letra incluye versos en alemán como “Su miedo es mi miedo, su sangre es mi sangre”, que se repiten a modo de mantra.
El videoclip, estrenado en YouTube, muestra a Rosalía recorriendo un apartamento oscuro. Al correr las cortinas, aparecen decenas de violinistas que la acompañan mientras realiza tareas cotidianas. En una escena, plancha una prenda y se somete a un electrocardiograma, mientras entona su canto lírico en alemán, en un formato que remite a los oratorios o cantatas religiosas.
Más adelante, canta en español:
“Yo sé muy bien lo que soy / ternura pa’ el café / solo soy un terrón de azúcar…”, antes de salir a la calle, visitar una joyería y recibir la negativa del dependiente al intentar devolver una pieza en forma de corazón.
Caracterizada como Blancanieves, regresa al apartamento, donde la esperan animales con los que interactúa. A partir de ese momento, la dinámica cambia: intervienen Björk y Tumor en inglés, y el tema concluye con la frase del artista estadounidense: I’ll fuck you till you love me.
Los seguidores también han hecho sus propias interpretaciones. “Que Rosalía haya colocado el cuadro La dama del armiño —ambas mirando en la misma dirección— en la escena donde ella empeña el corazón… El cuadro podría aludir a que Rosalía vende su pureza, lo que tendría sentido con la letra final”, comenta @manolovg_.
que rosalía en berghain haya puesto el cuadro de la dama del armiño (ambas mirando en la misma dirección) en la escena donde ella empeña el corazón… el cuadro podría aludir a que rosalía vende su pureza, que tendría sentido con la letra final pic.twitter.com/qr0IR4fWwE
— manolo clase (@manolovg_) October 27, 2025
La rapera Doechii también hizo un comentario del nuevo material de Rosalía a traves de Instagram: “Ella es una loca de remate, una genia psicópata. Te amo, estoy obsesionada con esta mujer, ¡queeeeé! Viene con suciedad, sangre y destrucción, quiere nuestras almas… se acabó.”
Otra de las interpretaciones que ha surgido es la relación entre varias escenas del video y la ruptura de Rosalía con Rauw Alejandro. Al final del videoclip, ella aparece rodeada de animales en un bosque; en una de las secuencias, alimenta a un zorro, animal con el que el cantante se identifica. El artista urbano puertorriqueño Rauw Alejandro confirmó en 2023 su separación de la cantante española Rosalía tras casi tres años de relación y negó que el motivo fuera infidelidad.
os habeis catado q a pesar de inspirarse en blancanievesy poner todos los animalitos de aquí, en el videoclip de la rosi hay zorros (aquí no)
— Marinazepam ☾ (@ninagasolina_) October 27, 2025
VAMOS ROSI HUNDE A ESTE ENANO te quedan 6 https://t.co/TEnO1PdaJApic.twitter.com/R3aKEV679l
Producción y detalles
Según Sony Music, el videoclip fue dirigido por Nicolás Méndez —quien ha trabajado con Rosalía en Malamente, TKN y Pienso en tu mirá— y producido por Canadá. Fue filmado en Varsovia (Polonia) y narra el duelo de una mujer que intenta sanar un corazón roto.
El 13 de octubre, Rosalía compartió en Substack un fragmento de partitura titulado Berghain, lo que alimentó las especulaciones. Varios internautas interpretaron la melodía con diferentes instrumentos. La versión final fue producida por Rosalía junto a Noah Goldstein, Jake Miller y Dylan Patrice. En la autoría también figura Björk.
La cantante confirmó en una entrevista con Los40 que Lux marca una ruptura en su estilo:
“Nunca he hecho un proyecto de este tipo. Tiene una paleta más orquestal y una temática diferente, con intención estética religiosa”, expresó.
Con información de EFE