¿Quién ganará Miss Universo 2025, según la IA?

¿Quién ganará Miss Universo 2025, según la IA?

La inteligencia artificial ya tiene a sus favoritas para Miss Universo 2025. ¿Coincide alguna con su elección?

Enlace generado

Resumen Automático

19/11/2025 14:52
Fuente: Prensa Libre 

Miss Universo 2025 celebrará su gran final el próximo viernes 21 de noviembre (jueves 20 en horario de Guatemala), cuando se conozca a la ganadora de la edición 74 del certamen y en donde Victoria Kjær Theilvig entregará su corona. Representantes de 120 naciones participan en este evento anual.

“Dentro del análisis global, la región que más ruido está haciendo es Latinoamérica. La combinación de seguridad, presencia escénica y preparación constante mantiene a varias latinas en el radar de especialistas internacionales”, destaca el portal Marca.

Medios internacionales incluyen entre las posibles finalistas a las representantes de Guadalupe, Puerto Rico, Costa Rica, Costa de Marfil, Bolivia, México, Tailandia, Colombia, Chile, Canadá y Ecuador, entre otras.

Al consultarle a ChatGPT quién podría ganar y por qué, también se inclina por una candidata latinoamericana.

Predicción de la IA: ¿quién podría ganar?

Fátima Bosch (México) se perfila como la favorita, según esta herramienta, por varios factores:

  • Perfil integral y carismático:
    Medios internacionales la destacan por su presencia escénica, capacidad de oratoria y una propuesta completa que combina belleza, discurso y empoderamiento.
  • Visibilidad y controversia estratégica:
    Su reciente enfrentamiento con Nawat Itsaragrisil ha captado la atención mediática. Esto refuerza su imagen de fortaleza, carácter y autenticidad, cualidades valoradas tanto por el jurado como por el público.
  • Apoyo latinoamericano:
    Tanto medios especializados como análisis de inteligencia artificial apuntan a que una candidata de América Latina tiene altas probabilidades este año. México, además, posee una sólida trayectoria en concursos de belleza.
  • Competencia y diferenciación:
    A pesar de la presencia de otras favoritas, Bosch resalta por su carisma, mensaje y proyección mediática. Su narrativa de “voz fuerte” podría conectar con el enfoque social que cada vez gana más peso en estos certámenes.

La inteligencia artificial también menciona como fuertes candidatas a Stephany Abasali (Venezuela), Vanessa Pulgarín (Colombia), Karla Bacigalupo (Perú), Inna Moll (Chile), Olivia Yacé (Costa de Marfil), Praveenar Singh (Tailandia) y Ahtisa Manalo (Filipinas).

En algunas horas descubriremos si las IA logra conocer los resultados del certamen.