TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ingenieros militares se capacitarán en base estadounidense sobre reactivación de líneas férreas
Se confirmaron acciones entre la cooperación del Ejército de Estados Unidos con el de Guatemala. Por lo pronto, se anunció la donación de un puente Bailey y otra entrega por parte del Comando Sur.
Enlace generado
Resumen Automático
Guatemala y EE. UU. fortalecen su cooperación con donaciones y capacitación militar, incluyendo un puente modular y entrenamiento ferroviario.
El ministro de la Defensa, Henry Sáenz, informó este jueves sobre la continuidad de la cooperación entre Guatemala y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, centrada en infraestructura, capacitación técnica y respuesta ante emergencias.
Sáenz detalló que se afinan aspectos técnicos con apoyo estadounidense para la futura ampliación del Puerto Quetzal. Además, confirmó que en la primera semana de septiembre llegará al país el general Chad Bridges, comandante de la Guardia Nacional de Arkansas, para entregar un puente modular tipo Bailey al sistema Conred, destinado a situaciones de emergencia.
En el mismo mes, anticipó otra entrega por parte del Comando Sur de EE. UU., aunque sin precisar su contenido.
En transporte ferroviario, once ingenieros militares guatemaltecos viajarán a Fort Polk, Luisiana, para capacitarse en la reactivación de líneas férreas, mientras otro grupo recibirá entrenamiento en Colombia. Estas acciones forman parte de los proyectos Línea Férrea y Metro Riel.
Paralelamente, una delegación de la Guardia Costera de Estados Unidos inició una visita de evaluación a los puertos del país. El objetivo es observar la aplicación de las medidas de protección establecidas en el Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones, y emitir recomendaciones sobre su cumplimiento, sin que esto implique certificación ni desaprobación de las instalaciones.
Hace poco más de dos meses, las fuerzas armadas de ambos países formalizaron una colaboración orientada al desarrollo de infraestructura estratégica en puertos y ferrocarriles, fortaleciendo la coordinación en transporte y seguridad.
Por Andrea Palacios