TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Señalan incremento del contrabando durante fin de año
La Comisión de Defensa del Comercio Formal explicó que esta situación se da principalmente en comestibles, licores, juguetes y calzado.
La Comisión de Defensa del Comercio Formal (Codecof), adscrita a la Cámara de Industria de Guatemala, dio a conocer este sábado 17 de diciembre que el delito de contrabando aumenta significativamente durante la época navideña y de fin de año.
Explicó que esto ocurre principalmente durante noviembre y diciembre y se da en especial en artículos premium, dentro de los cuales se incluyen los comestibles, licores, tabaco y químicos, así como juguetes y calzado.
“Se estima que en esta Navidad se tendrá un impacto económico mayor debido a la inflación en el precio de diversos productos, como un daño colateral sobre la crisis en contenedores y las secuelas financieras post Covid-19”, destacó la entidad en un comunicado.
Agregó que se trata de un flagelo difícil de controlar, el cual perjudica significativamente la salud, economía y seguridad de la población.
“Ingresar productos al país sin realizar el procedimiento legal correspondiente, la introducción o extracción clandestina de mercancías de cualquier origen, clase o procedencia, se establece como contrabando aduanero, constituyendo unos de los principales delitos económicos”, destacó el Codecof.
Añadió que también se enmarcan en este ilícito las acciones correspondientes a la entrada o extracción del territorio aduanero nacional de productos cuya importación o exportación este legalmente prohibida o limitada.
De igual forma, compartió que la principal manera de identificar si se trata de un producto de contrabando es la presunción por precio, pues generalmente se promociona a un menor valor porque costó menos.