Amatitlán, Villa Nueva y Palín, otros municipios que también intentan sobreponerse a los sismos

Amatitlán, Villa Nueva y Palín, otros municipios que también intentan sobreponerse a los sismos

Los temblores que recientemente se ha registrado en el país, han dejado en evidencia los problemas de infraestructura que enfrentan diversas construcciones como hospitales, centros de salud, edificios públicos y viviendas particulares en los departamentos afectados.  El hospital de Amatitlán es uno de los que más daños materiales ha sufrido y ha sido declarado inhabitable, […]

Enlace generado

Resumen Automático

12/07/2025 15:06
Fuente: La Hora 

Los temblores que recientemente se ha registrado en el país, han dejado en evidencia los problemas de infraestructura que enfrentan diversas construcciones como hospitales, centros de salud, edificios públicos y viviendas particulares en los departamentos afectados.

El hospital de Amatitlán es uno de los que más daños materiales ha sufrido y ha sido declarado inhabitable, debido a que presenta diferentes problemas en la construcción, situación que pone en riesgo la vida de pacientes, personal médico y visitantes.

El ministro de salud, Joaquín Barnoya, informó que se hizo una evaluación técnica, la cual determinó problemas severos en la infraestructura y alta vulnerabilidad debido a los métodos de construcción que tiene el centro asistencial.

Hospital de Amatitlán inhabilita servicios por evaluación de daños; emergencias sigue en funcionamiento

En ese sentido, una de las acciones que tomaron es trasladar a los pacientes a otros nosocomios cercanos para que reciban la atención adecuada. Además, se tiene estimado habilitar un hospital temporal, mientras se analiza el proceso de la construcción de uno nuevo.

Asimismo, al menos unos 37 centros de salud en San Vicente de Pacaya, Santa María de Jesús, Antigua Guatemala y Amatitlán, también resultaron con problemas luego de los sismos registrados, situación que está siendo evaluada en conjunto con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), para encontrar una pronta respuesta.

EL RECUENTO DE LOS DAÑOS

El informe de las emergencias atendidas por los sismos de la Conred da cuenta que en diferentes zonas de Villa Nueva, Palín, Guatemala y Amatitlán, se han identificado 306 viviendas afectadas, de las cuales el 49% tiene daños leves, el 35.4% moderados y el 15.4% severos.

Entre las destrucciones en la infraestructura de casas que se han registrado están las grietas, desplomes y hundimientos.

Asimismo, registraron 41 daños estructurales en iglesias, escuelas, centros de salud, municipalidades, institutos, escuelas, entre estos se puede mencionar colapsos de fachadas, columnas y muros.

Las familias damnificadas continúan recibiendo ayuda. Foto La Hora: Conred.
Las familias damnificadas continúan recibiendo ayuda. Foto La Hora: Conred.

También se han contabilizó 1 puente afectado, 17 edificios de uso público, 33 carreteras y 54 centros educativos.

La Conred en coordinación con otras instituciones, está llevando ayuda a las familias, y realizando evaluaciones en varios municipios afectados para determinar otros daños que hayan sufrido las familias por los sismos.

SIGUE TEMBLANDO

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, (Insivumeh), registro este día dos sismos, el primero a las 10:37 horas de 3.0 de magnitud y el segundo a las 11:06 de 3.9, cuyo epicentro fue el departamento de Sacatepéquez.

La información del ente especializado da cuenta que hasta el viernes 11 de julio se han contabilizado 521 eventos sísmicos, de los cuales 29 han sido reportados sensibles.

¿Cuáles fueron los lugares más afectados por los sismos en Guatemala?

Cabe recordar que el movimiento telúrico, que ha sido identificado como el principal, fue registrado el martes 8 de julio a las 15:11 horas, con una magnitud de 5.6 grados, con epicentro en Escuintla.