San Marcos aprueba proyectos para fortalecer lucha contra la desnutrición

San Marcos aprueba proyectos para fortalecer lucha contra la desnutrición

San Marcos, 18 oct (AGN).- El Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) de San Marcos aprobó un bolsón de proyectos enfocados en fortalecer la lucha contra la desnutrición. Según el gobernador y presidente de esa entidad, José Luis Vásquez, se incluyeron obras que reforzarán las intervenciones de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición. Estas se […]
18/10/2022 14:18
Fuente: AGN 

San Marcos, 18 oct (AGN).- El Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) de San Marcos aprobó un bolsón de proyectos enfocados en fortalecer la lucha contra la desnutrición.

Según el gobernador y presidente de esa entidad, José Luis Vásquez, se incluyeron obras que reforzarán las intervenciones de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición. Estas se ejecutarán con fondos extraordinarios asignados al departamento.

Se presentó el listado de los proyectos y el pleno lo avaló. Se pretende que cada obra refuerce las medidas que se desarrollan para combatir el flagelo que afecta a la niñez marquense, expresó el funcionario.

Asimismo, reafirmó el compromiso de continuar con las estrategias para prevenir y atender los casos registrados especialmente en el área rural del altiplano. De acuerdo con lo informado, se invertirán 16.4 millones de quetzales en esa materia.

Trascendencia

Billy Salvador, delegado de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), destacó la importancia que el gobierno del presidente Alejandro Giammatteiha dado a las intervenciones para atender el citado problema.

Asimismo, se refirió a la labor interinstitucional que se mantiene en todo el departamento, pero con énfasis en los puntos con mayor prevalencia de desnutrición infantil. A decir del profesional, se sigue trabajando en el monitoreo de casos, con el fin de ampliar la cobertura de las intervenciones.

Por Whitmer Barrera

 

Lea también:

Analizan acciones para fortalecer la salud materna e infantil en el área ch’ortí

wb/kg/dm