Ligados a proceso dos señalados por el crimen de Claudina Velásquez en el 2005

Ligados a proceso dos señalados por el crimen de Claudina Velásquez en el 2005

Juan Francisco Ortiz Zepeda y María Teresa Gudiel fueron ligados a proceso penal por su supuesta implicación en el crimen de Claudina Velásquez, ocurrido en el 2005.

Enlace generado

Resumen Automático

17/07/2025 19:11
Fuente: Prensa Libre 

Juan Francisco Ortiz Zepeda y María Teresa Gudiel fueron ligados a proceso penal este jueves 17 de julio, por su supuesta implicación en el crimen de Claudina Velásquez, ocurrido en el 2005, informaron fuentes judiciales.

La audiencia se celebró en el Juzgado de Mayor Riesgo D, a cargo de la jueza Abelina Cruz Toscano.

Ambos sindicados fueron beneficiados con arresto domiciliario y serán investigados por los delitos de falso testimonio, conspiración para el asesinato y obstaculización a la acción penal.

La jueza otorgó un plazo de seis meses al Ministerio Público (MP) para ampliar la investigación.

Las medidas sustitutivas consisten en arresto domiciliario en su residencia, arraigo, prohibición de acercarse y comunicarse con personas vinculadas al caso, y asistir cada ocho días al edificio central del MP para registrar su huella en el sistema biométrico.

Se desconoce si debieron pagar caución económica.

Claudina Velásquez desapareció el 5 de agosto del 2005, luego de asistir a una fiesta. Un día después, su cuerpo fue localizado en un terreno baldío con señales de violencia. Casi 20 años después, el caso aún sigue su curso en los juzgados, sin que se hayan esclarecido los motivos del crimen.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) anunció el 19 de diciembre del 2025 una sentencia contra Guatemala por la falta de diligencia al atender e investigar la denuncia por la desaparición de Claudina Velásquez. La joven apareció muerta al día siguiente.

Claudina Isabel Velásquez Paiz, de 19 años y estudiante del cuarto semestre de Derecho, fue vista por última vez el 12 de agosto del 2005, luego de asistir a una fiesta a la que no regresó. Sus padres recibieron una llamada de la madre de Pedro Julio Samayoa, quien relató que hablaba con ella por teléfono cuando escuchó que gritó: “¡No, no, no!”. Ante ello, sus padres denunciaron la desaparición ante la Policía Nacional Civil.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.