¿Lanzará la NASA una nueva misión tripulada a la Luna? Sería la primera en más de cinco décadas

¿Lanzará la NASA una nueva misión tripulada a la Luna? Sería la primera en más de cinco décadas

Han pasado casi 54 años desde la última misión de la NASA en la que seres humanos viajaron y caminaron sobre la superficie lunar, durante el alunizaje tripulado del Apolo 17.

Enlace generado

Resumen Automático

24/09/2025 14:26
Fuente: Prensa Libre 

Durante la noche del pasado martes 23 de septiembre, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, anunció que espera enviar a un nuevo grupo de astronautas en un viaje de aproximadamente diez días alrededor de la Luna, en marzo del 2026, algo que no se ha hecho desde hace más de cinco décadas.

Han pasado casi 54 años desde que la NASA realizó la última misión en la que los humanos viajaron y caminaron en la superficie de la Luna, tomando en consideración que, el 19 de diciembre de 1972, el alunizaje tripulado del Apolo 17 se convirtió en el último viaje, hasta el momento, de un ser humano más allá de la órbita terrestre baja.

Ante esta situación, la misión Artemis II, el segundo lanzamiento del programa creado por la NASA, enviará a cuatro astronautas para probar nuevos sistemas. Por lo tanto, el objetivo de este nuevo alunizaje tripulado será lograr la llegada de los astronautas a la Luna y, finalmente, establecer una presencia a largo plazo en la superficie lunar.

Dadas las circunstancias, los cuatro astronautas de Artemis II, quienes ya fueron anunciados, afirmaron durante la mañana de este miércoles 24 de septiembre que están listos para volar a la Luna y anunciaron públicamente que esperan ver una parte del satélite natural que, por su posición orbital, nunca ha sido observada desde la Tierra.

¿Cómo será la misión de Artemis II?

“Juntos, tenemos un asiento para presenciar la historia. La ventana de lanzamiento podría abrirse a finales de febrero, pero queremos enfatizar que la seguridad es nuestra máxima prioridad”, declaró Lakiesha Hawkins, la administradora interna de la NASA, quien también señaló que será un momento muy importante en la exploración espacial.

Por su parte, la directora de lanzamiento de Artemis II, Charlie Blackwell-Thompson, le explicó a la agencia de noticias EFE que el potente sistema de cohetes construido por la NASA para llevar a los astronautas a la Luna, el Sistema de Lanzamiento Espacial, está prácticamente listo para funcionar y entrará en un proceso de prueba mensual.

Lea más: ¿El cometa 3I/ATLAS es una nave alienígena? Esto dice la NASA sobre el “objeto interestelar”

Conforme a lo expuesto por Lakiesha Hawkins y Charlie Blackwell-Thompson, la misión Artemis II a la Luna comenzará con su despegue desde el estado de Florida hacia la órbita terrestre alta. Ya allí, el lanzador se separará y el motor principal se encenderá para poder impulsar la cápsula hacia el satélite natural, el único que orbita la Tierra.

El lanzamiento de Artemis II llevará a cuatro astronautas en un viaje de ida y vuelta de aproximadamente diez días, con regreso a la Tierra, ya que se prevé que el amerizaje ocurra en alguna parte del océano Pacífico. “Irán al menos a 9 mil 200 kilómetros más allá de la Luna, una altitud mayor que la de misiones anteriores”, anunció la NASA.

Los astronautas elegidos por la NASA

Los astronautas Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Koch, de la NASA, y Jeremy Hansen, de la Agencia Espacial Canadiense, cuyo objetivo será probar los sistemas del cohete para preparar el terreno para un alunizaje, se convertirán en la primera tripulación en viajar fuera de la órbita terrestre baja desde el Apolo 17, en diciembre de 1972.

“Estamos preparados para volar. Es probable que, dependiendo de la fecha de lanzamiento, veamos cosas que ningún ser humano ha visto jamás”, afirmó el comandante de la misión, Reid Wiseman, quien explicó que han estado entrenando para identificar las regiones de la Luna con el fin de poder recomendar zonas para futuras misiones.

Por su parte, la misión también estará integrada por el piloto Victor Glover; el especialista de la Agencia Espacial Canadiense, Jeremy Hansen; y la especialista de la NASA, Christina Koch, quien posee el récord del vuelo espacial más largo realizado por una mujer, con 328 días en el espacio, y participó en la primera caminata espacial femenina.