TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Poder queda fuera de las Elecciones Generales
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, el pasado 31 de marzo, que el Partido de Oportunidades y Desarrollo (Poder) deberá enmendar un procedimiento por “error substancial” y repetir la Asamblea Nacional Extraordinaria en la que postuló a los candidatos para los distintos cargos de elección popular, con lo cual podría quedar fuera de las Elecciones […]
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, el pasado 31 de marzo, que el Partido de Oportunidades y Desarrollo (Poder) deberá enmendar un procedimiento por “error substancial” y repetir la Asamblea Nacional Extraordinaria en la que postuló a los candidatos para los distintos cargos de elección popular, con lo cual podría quedar fuera de las Elecciones Generales.
En esta línea, el pleno de magistrados del TSE dejó sin efecto la inscripción de la certificación del acta de la realización de la Asamblea Nacional Extraordinaria del pasado 19 de marzo, en la que se realizó la proclamación de los candidatos a la Presidencia, así como de diputados al Congreso y el Parlamento Centroamericano (Parlacen).
El diputado dijo que Giammattei y Martínez estarían detrás de la forma de actuar del TSE con relación a excluir a algunos candidatos de participar en las elecciones. Conoce más aquí 👇 #LaHoraDeActualizarnoshttps://t.co/MAFkGrVGEh
— Diario La Hora (@lahoragt) April 5, 2023
De esta cuenta, la proclamación de Óscar Castañeda y Luis Adrián Ruiz, como binomio presidencial, así como las distintas diputaciones quedarán sin efecto, y la organización política deberá enmendar el “error” realizado durante la Asamblea Nacional Extraordinaria.
Por lo que, debido a que el pasado 26 de marzo finalizó el tiempo para la inscripción de candidatos a los distintos cargos de elección popular, el partido Poder podría quedar fuera de la contienda; sin embargo, podrá accionar ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y como último recurso legal ante la Corte de Constitucionalidad (CC).
EL “ERROR”
El 19 de marzo pasado, el partido político Poder realizó la Asamblea Nacional Extraordinaria; sin embargo, el TSE aseguró que las actuaciones realizadas dentro de la actividad fueron realizadas por el Comité Ejecutivo Nacional Provisional.
En esta línea, Poder incumplió con las disposiciones contenidas en el artículo 76 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), de acuerdo a la resolución del TSE, literal d.
#LaHoraDeActualizarnos El "Taquero" subió una fotografía de Zury Ríos y una imagen incitando a votar por la coalición Valor-Unionista, la cual indica: “El pueblo manda, vota así”. Aquí los detalles 👉 https://t.co/DYCgc9iy1Qpic.twitter.com/gjyDZUVWmd
— Diario La Hora (@lahoragt) April 5, 2023
Dicha normativa establece que durante la asamblea se debía de elegir a un nuevo Comité Ejecutivo Nacional.
Dicho artículo agrega que: “Si la primera Asamblea Nacional no se celebrare en el tiempo fijado por este artículo o si en ella no se resolviere sobre los puntos mencionados en los incisos a), b), c) y d) de este artículo el partido quedará en suspenso hasta que corrija tales omisiones”.
PODER CON ANTIGUO CANDIDATO DEL PAN
El partido Poder realizó la Asamblea Nacional en la que postuló a Óscar Rodolfo Castañeda y Luis Adrián Ruiz como binomio presidencial. En la nota de La Hora: “Con antiguo candidato del PAN, Poder postula a su binomio presidencial”, se destaca que Castañeda fue fundador del Partido de Avanzada Nacional (PAN) con el cual ganó una diputación, cargo que ocupó de 1996 al 2000, además este partido lo postuló como presidenciable en 2007.