TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Qué harán las aerolíneas tras ultimátum de Venezuela de reanudar los vuelos en las siguientes 48 horas
Recientemente EE. UU. advirtió a las aerolíneas “extremar sus precauciones” al sobrevolar Venezuela, lo que causó la cancelación de varios vuelos.
Enlace generado
Resumen Automático
Luego de que EE. UU. recomendó a las aerolíneas “extremar sus precauciones” al momento de sobrevolar territorio venezolano, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, en inglés) pidió a todas las autoridades involucradas mayor “cooperación y claridad” sobre la situación.
Además, afirmó que las autoridades venezolanas habrían establecido un plazo de 48 horas para que las aerolíneas internacionales reanudaran sus operaciones sobre ese territorio.
En caso de no acatar la orden, la IATA dijo que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC) tomará la decisión de quitar los derechos de tráfico en Venezuela a las compañías que no reanuden sus vuelos.
“Esto afecta principalmente a las compañías que ya habían anunciado la suspensión temporal”, señaló la IATA en el comunicado oficial.
Algunas de las aerolíneas que suspendieron sus vuelos en Venezuela tras las advertencias de EE. UU. son Iberia, Air Europa y Plus Ultra, así como TAP, Avianca, Latam, Turkish Airlines y GOL, todas ellas miembros de la IATA.
“Subrayamos que las aerolíneas miembros mantienen el compromiso de restablecer operaciones tan pronto como las condiciones lo permitan”, señaló el responsable de prensa de la IATA.
El pasado 24 de noviembre, el Ministerio de Transporte afirmó que las autoridades gubernamentales de Venezuela se reunieron con representantes de algunas aerolíneas para coordinar acciones y así “garantizar la continuidad de los vuelos”.
De acuerdo con esa cartera del Estado, en la reunión participaron los presidentes de las aerolíneas venezolanas Laser Airlines y Estelar, Orlan Viloria y Boris Serrano, así como los representantes de Latam Airlines y TAP, Gamal Kabchi y Miguel Araujo, respectivamente.
Ese lunes, el presidente Nicolás Maduro se habría dirigido a su ministro de Transportes para pedir la certeza de la aplicación de la ley, pero no hizo mención de la cancelación de vuelos.