Salud reporta 217 personas atendidas y 320 albergadas ante temporada de lluvias

Salud reporta 217 personas atendidas y 320 albergadas ante temporada de lluvias

Ciudad de Guatemala, 23 jun (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha atendido a guatemaltecos afectados por lluvias, esto como parte de la respuesta a la alerta roja institucional. La cartera de Salud dio a conocer que se ha brindado atención a personas en albergues y consultas por enfermedades propias de […]
23/06/2024 11:25
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 23 jun (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha atendido a guatemaltecos afectados por lluvias, esto como parte de la respuesta a la alerta roja institucional.

La cartera de Salud dio a conocer que se ha brindado atención a personas en albergues y consultas por enfermedades propias de la temporada de lluvias.

Sobre las atenciones brindadas, se reportan 217, de las cuales 140 han sido a mujeres y 77 a hombres.

En cuanto a la atención en los albergues, se registra la atención a 320 guatemaltecos en los 3 habilitados, estos se ubican en:

  • Palín, Escuintla
  • San Lucas Tolimán, Sololá
  • El Naranjo, Petén

Atención a comunidades lejanas

Personal del MSPAS llegó a la comunidad Las Minas, en el municipio de Moyuta, Jutiapa, para hacer entrega a de alimentos a familias de la localidad.

El ministerio compartió que este esfuerzo se desarrolló con el fin de apoyar la población que ha sido a afectada por el incremento de las lluvias. Con ello, el equipo también refrenda el compromiso de llevar el servicio a las comunidades más lejanas no importando las condiciones del clima o la complejidad de los caminos rurales.

En esta ocasión, los alimentos que se entregaron en Las Minas fueron los recolectados en el Centro de Salud de Moyuta. En ese sentido, menciona que se continuará bridando ayuda donde se requiera, pues son los lugares más lejanos y en situaciones vulnerables donde la unión de esfuerzos es vital.

Alerta roja institucional

El pasado 21 de junio, el MSPAS decidió elevar su nivel de alerta institucional de naranja, declarada el 16 de junio, a roja. La medida se derivó del aumento de lluvias y el pronóstico para la actual temporada.

Con ello, todos los hospitales, puestos de Salud y demás centros deben estar en apresto y alertas por los incidentes y emergencias que requieran atención inmediata a la población afectada por las lluvias. Además, la alerta implica mantener monitoreo de las condiciones a nivel local y comunicación de riesgo.

La alerta roja también instruye trasladar los servicios de Salud cuando las áreas donde se prestan los servicios sean afectadas por inundaciones, deslaves y cualquier tipo de desastre.

Lea también:

Se prevén lluvias acompañadas de actividad eléctrica durante la tarde y gran parte de la noche

ym/jm/dm