Concacaf reconoce el talento: Tres guatemaltecos en el once ideal de los cuartos de final de la Copa Oro 2025

Concacaf reconoce el talento: Tres guatemaltecos en el once ideal de los cuartos de final de la Copa Oro 2025

La Selección Nacional de Guatemala se ha ganado el respeto en la Copa Oro 2025. Sus jugadores no solo han sido clave en la histórica clasificación a semifinales, sino que ahora también son reconocidos por la Concacaf, la afición y sus propios rivales.

Enlace generado

Resumen Automático

01/07/2025 11:55
Fuente: Prensa Libre 

Después de una gesta histórica llena de carácter, entrega y pasión, Guatemala superó a Canadá en una dramática tanda de penaltis y avanzó a las semifinales de la Copa Oro 2025, igualando su mejor participación en la historia del torneo.

En cada línea del campo, tanto titulares como suplentes han respondido con compromiso y determinación, demostrando un nivel competitivo que ha sido elogiado por diversos sectores.

El rendimiento de la Bicolor es fruto de la disciplina en los entrenamientos, la conexión del grupo con el técnico Luis Fernando Tena y la convicción de seguir escribiendo historia.

Reconocimiento internacional: el “Mark of a Fighter”

Uno de los jugadores más destacados ha sido Aaron Herrera, pieza fundamental de la defensa guatemalteca, especialmente en el duelo ante Canadá. Su actuación fue reconocida por la cuenta oficial de la Copa Oro, que lo destacó como el mejor “guerrero chapín” de la jornada:

“Guerrero chapín. ¡Con 7 despejes y 3 entradas exitosas, ayudó a Guatemala a sellar el boleto!”, publicó la Concacaf, junto a un resumen de sus acciones defensivas clave en los cuartos de final.

Tres guatemaltecos en el once ideal de la jornada

Como parte del reconocimiento a su desempeño, Aaron Herrera fue incluido en el once ideal de los cuartos de final, junto a los estadounidenses Maximilian Arfsten y Johan Vásquez y el mexicano Edson Álvarez.

En ofensiva, también fueron incluidos los guatemaltecos Óscar Santis y Rubio Rubín, quienes conformaron una dupla desequilibrante ante Canadá y compartieron mención junto al mexicano Alexis Vega como los mejores delanteros de la fase.

El mejor arquero según la Concacaf fue el hondureño, Edrick Menjívar, mientras que el mediocampo ideal lo conformaron los norteamericanos Diego Luna, Malik Tillman y Marcel Ruiz.

Ahora, Guatemala se prepara para enfrentar a Estados Unidos en semifinales, con la posibilidad de clasificar por primera vez en su historia a una final de Copa Oro. El nivel mostrado y el reconocimiento recibido refuerzan el respaldo al proceso liderado por Luis Fernando Tena, que ha devuelto la ilusión a toda una nación.