El origen del nombre Óscar: las teorías detrás del premio más importante del cine

El origen del nombre Óscar: las teorías detrás del premio más importante del cine

Influenciados por la comparación de su estatuilla, los premios de la Academia cambiaron de nombre una década después de su fundación.
01/03/2025 10:10
Fuente: Prensa Libre 

Una serie de teorías rodea el cambio de nombre del premio más importante del séptimo arte. Según diversas versiones, la Academia de Hollywood decidió en 1939 adoptar oficialmente el nombre Óscar, tras la popularización de la frase The Oscar entre los nominados y colaboradores de la institución.

Cada temporada de premios reaviva las dudas sobre el origen de este nombre y la inspiración detrás de la icónica estatuilla. Algunas versiones indican que surgió de una comparación hecha entre los involucrados en la premiación y difundida por un periodista. Otras teorías apuntan a que el nombre se debe a un comentario hecho por una actriz.

En esta nota, le contamos las diferentes versiones sobre el nacimiento del nombre del premio más prestigioso del cine.

Origen del premio y su nombre

Fundado en 1929 en Estados Unidos, este premio nació como un reconocimiento a la excelencia cinematográfica. Con el tiempo, se volvió popular en la industria del cine, hasta posicionarse como el galardón más prestigioso del séptimo arte.

La creación de este premio fue ideada y dirigida por Louis B. Mayer, quien presidía la productora y distribuidora de películas Metro-Goldwyn-Mayer. En 1927, Mayer señaló la necesidad de incentivar la innovación en el cine y de galardonar a quienes superaban las expectativas de la audiencia.

Un año después de su fundación, comenzaron a circular rumores sobre una comparación entre la estatuilla otorgada y un personaje denominado Óscar. Este término se popularizó gracias a un periodista que, en sus artículos, jugaba con la idea de comparar el premio con dicho nombre. Esto llevó a la Academia a modificar su denominación en 1939.

El nombre original del galardón era Premios de la Academia al Mérito (Academy Awards en inglés). Sin embargo, su cambio ha dado lugar a distintas teorías sobre el origen del nombre Óscar.

Una de estas teorías señala que el nombre proviene de una comparación hecha por Margaret Herrick, bibliotecaria de la Academia, quien afirmó que la estatuilla le recordaba a su tío llamado Óscar. Según artículos del periodista Sidney Skolsky, este comentario contribuyó a la popularización del nombre entre los asistentes a la premiación.

Otra versión atribuye el nombre a la influencia de la actriz Bette Davis, quien, según su biografía, propuso llamarlo Óscar en honor a su primer esposo.

La tercera teoría señala que la secretaria Eleanor Lilleberg comparó la estatuilla con el rey Óscar II de Suecia, asegurando que su silueta se asemejaba a la del monarca, solo que bañada en oro.

¿Qué representa la estatuilla?

Según la Academia, la estatuilla creada por Cedric Gibbons y el escultor George Stanley representa originalmente a un caballero sosteniendo un rollo de película y una espada, inspirándose en los elementos principales del cine.

Su simbolismo se basa en las cinco ramas esenciales que la Academia estableció como criterios para calificar una producción cinematográfica: guion, producción, dirección, interpretación y técnicas artísticas.

El rollo de película que sostiene la estatua simboliza la industria cinematográfica y sus avances, mientras que la espada representa la defensa del honor artístico y la victoria.

Leer más: Premios Óscar: su precio, materiales y la razón por la que no se puede vender