Más de 32 mil docentes han sido capacitados a través del Padep

Más de 32 mil docentes han sido capacitados a través del Padep

Ciudad de Guatemala, 26 jul. (AGN).– Al menos 32 mil docentes han egresado del Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente (Padep), impulsado por el Ministerio de Educación (Mineduc). Estos talleres informan sobre el diseño de estrategias y el uso de herramientas para el desarrollo curricular. Así lo indicó la titular del Mineduc: En estos momentos […]
26/07/2023 07:10
hace más de 1 año
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 26 jul. (AGN).– Al menos 32 mil docentes han egresado del Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente (Padep), impulsado por el Ministerio de Educación (Mineduc).

Estos talleres informan sobre el diseño de estrategias y el uso de herramientas para el desarrollo curricular. Así lo indicó la titular del Mineduc:

En estos momentos tenemos 32 mil docentes egresados del Padep. Son maestros que imparten los grados de preprimaria, primaria y los básicos en las áreas de matemáticas y comunicación y lenguaje.

Dichos cursos son impartidos a través de un convenio entre la cartera de Educación y la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac).

La formación

Cada reunión se desarrolla durante tres días consecutivos, en los cuales los docentes participan en 10 talleres impartidos a través de metodologías activas.

Esto para lograr un proceso constructivo que promueve la autonomía del aprendizaje a través de la metacognición, provocando espacios de reflexión dirigidos a desarrollar estrategias aplicables en su contexto. La ministra explicó:

Entre los talleres contamos con varios módulos de habilidades socioemocionales y desarrollo de proyectos para la enseñanza en el aula.

Entre los temas que se abordan se encuentran la inteligencia emocional y neurociencia en la educación, resiliencia, importancia de la investigación y desarrollo de pensamiento lógico matemático.

Asimismo, destrezas lectoras, práctica docente con enfoque reflexivo para alcanzar la metacognición, ambientes inclusivos, y la integración de la tecnología en el aula.

Los docentes que han participado en el Padep resaltan la importancia de este espacio pedagógico que también permite dar a conocer la cultura de su departamento por medio de presentaciones artísticas.

Sobre el Padep

El Padep es un programa de formación universitaria para el personal docente del sector oficial en servicio. Claro está que su propósito es elevar el nivel académico y mejorar el desempeño laboral en los diferentes niveles y modalidades educativas. Esto incluye los sistemas escolar y extraescolar.

La profesionalización con el Padep ha sido impulsada por el Mineduc, en coordinación con la Universidad de San Carlos de Guatemala. Por tanto, se implementa a través de la Escuela de Profesores de Enseñanza Media y representantes de la Asamblea Nacional del Magisterio.

Dicho plan continúa en ejecución con el objeto de graduar a 6 mil maestros de los 22 departamentos del país este año. Asimismo, se busca que sea un proceso que se pueda institucionalizar y ser incluido en el plan operativo anual.

Lea también:

Feria Artesanal promueve productos y servicios de emprendedores de Chimaltenango

bl/dc/dm