¿Qué impacto puede tener en las personas la influenza aviar H5N1?

¿Qué impacto puede tener en las personas la influenza aviar H5N1?

La doctora Lorena Gobern, directora de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), se refirió este miércoles 15 de febrero a la alerta emitida tras detectar casos de gripe aviar H5N1 en pelícanos en el Caribe del país. Durante una entrevista en el programa A Primera Hora, de Emisoras Unidas, se refirió […]

Enlace generado

La doctora Lorena Gobern, directora de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), se refirió este miércoles 15 de febrero a la alerta emitida tras detectar casos de gripe aviar H5N1 en pelícanos en el Caribe del país.

Durante una entrevista en el programa A Primera Hora, de Emisoras Unidas, se refirió a la gravedad que podría llegar a tener esta situación para la población, pues explicó que esta es una enfermedad originaria de las aves y que lamentablemente los virus, en aves principalmente, pueden tener algún tipo de cambio de especie.

“Naturalmente es en las aves donde se da este tipo de virus H5N1, que es altamente patógeno, pero por la manipulación que los seres humanos puedan tener con estas especies el virus puede tener este salto y nos puede dar una enfermedad a los seres humanos que puede tener características similares a las que tiene Covid. Porque el coronavirus originario era de una especie no humana y se trasladó a las personas”, dijo.