Apoye la educación con una suscripción formativa de Prensa Libre

Apoye la educación con una suscripción formativa de Prensa Libre

Usted puede colaborar para que los estudiantes reciban de forma impresa y digital información confiable, verificada y de apoyo para su formación integral, así como valiosos contenidos educativos.
22/10/2022 08:00
Fuente: Prensa Libre 

Como un aporte a la educación del país y con el apoyo de sus suscriptores, Prensa Libre en 2023 apoyará a jóvenes de nivel diversificado o técnico brindándoles suscripciones anuales formativas, las cuales ofrecen contenido de valor impreso y digital que les permite tener una mejor perspectiva en su formación académica y una mayor perspectiva en el camino profesional que están por comenzar.

Los estudiantes recibirán la edición impresa en sus establecimientos educativos los martes, miércoles y domingos, así como un usuario con acceso a la suscripción digital del 15 de enero al 15 de octubre de 2023.

En los tres ejemplares semanales que recibirán los estudiantes tendrán acceso a información de actualidad nacional e internacional, economía y deportes, así como contenidos de desarrollo personal, tecnología, salud, familia, cultura y tendencias. Estos días los estudiantes también recibirán:

  • Los martes, el suplemento Efectivo, el cual ofrece una perspectiva más amplia de la economía nacional e internacional y temas de emprendimiento.
  • Los miércoles,contenido coleccionable en páginas centrales por temporada. En 2022 se publicaron algunos especiales de: Historia, Arte y devoción, Finanzas personales, Liderazgo Transformacional y Faro matemático, entre otros. Para 2023 pronto se conocerán las temáticas dirigidas a estudiantes.
  • Los domingos, los estudiantes podrán disfrutar de contenido de cultura e identidad en Revista D y temas de perspectiva internacional y de tendencia en la sección de The New York Times.

A la vez, con la suscripción digital los estudiantes podrán consultar los ejemplares de los últimos 30 días, suplementos y revistas especiales de temporada en la Biblioteca Virtual. Además, podrán acceder a los artículos de la sección PL+ que es exclusiva para suscriptores y que contiene las secciones: Clave económica, Verificamos por usted, El mundo y Guatemala, Negocios Plus y podrán participar en eventos virtuales exclusivos para suscriptores y descargar material de lectura de diversas temáticas.

En 2021 y 2022 algunos de los descargables fueron: Manual ciudadano, Guía práctica de impuestos, Leyendas de Guatemala, El desgaste de las democracias en Centroamérica y otros.

El principal objetivo de estas suscripciones es brindar a jóvenes estudiantes acceso a información confiable, verificada y de apoyo para su formación integral.

Instituciones beneficiadas

Algunos de los establecimientos confirmados que serán beneficiados con el proyecto educativo 2023 son estos:

  • Fundación Junkabal, busca la promoción humana, social y espiritual de la mujer, se centra en la formación y prepara a niñas y mujeres para que se desarrollen personalmente y descubran el valor de su vida, de su estudio y de su trabajo. ​
  • Fundación Kinal, que brinda formación técnica, tecnológica y humana de la región, brindando una excelente preparación integral a jóvenes y adultos, logrando su superación personal y profesional.

¿Cómo apoyar?

Los suscriptores pueden apoyar la educación donando una suscripción formativa por Q125 anuales.

La suscripción impresa + digital tiene un valor anual de Q900, pero en el caso de las suscripciones formativa Prensa Libre absorbe el 86% del costo.

Para donar una suscripción formativa llame al 1716 o escriba al WhatsApp 2421-3920

En agradecimiento a su donación, el suscriptor recibe una Tarjeta Libre adicional.

Empresas y organizaciones que velan por la educación de Guatemala pueden sumarse al proyecto apadrinando establecimientos educativos con suscripciones anuales formativas. Para más información escriba a [email protected]