Guatemala vs Surinam: Estas son las figuras del equipo caribeño para enfrentar a la Azul y Blanco

Guatemala vs Surinam: Estas son las figuras del equipo caribeño para enfrentar a la Azul y Blanco

El último partido de Guatemala en la eliminatoria será el martes 18 de noviembre a las 7:00 p.m. contra Surinam, selección que llega a El Trébol en busca de asegurar su boleto directo al Mundial 2026.

Enlace generado

Resumen Automático

17/11/2025 09:11
Fuente: Prensa Libre 

Guatemala enfrentará a Surinam en el Estadio Manuel Felipe Carrera “El Trébol” en lo que será su despedida de la fase eliminatoria rumbo al Mundial 2026.

Aunque la Bicolor ya está eliminada, los surinameses llegan con todo por definir: necesitan sumar puntos para asegurar su clasificación directa a la Copa del Mundo, en lo que sería la primera vez en su historia.

La selección caribeña cuenta con un plantel repleto de futbolistas que militan en ligas europeas, principalmente en Holanda, con varios nombres que han brillado en competencias internacionales.

La portería y la defensa: solidez europea

Surinam cuenta con Etienne Vaessen en la portería quien a sus 30 años tiene experiencia en el fútbol neerlandés y ha sido fundamental en la campaña surinamesa, manteniendo su portería en cero en varios encuentros clave.

La defensa está comandada por Shaquille Pinas, el líder de la selección surinamesa. Su capacidad de anticipación y juego aéreo lo convierten en una pieza clave del esquema defensivo. Pinas ha sido el encargado de organizar la defensa caribeña durante toda la eliminatoria. Junto a él, Stefano Denswil, de 32 años, aporta veteranía y lectura de juego tras su experiencia en clubes europeos de primer nivel.

El mediocampo: experiencia y creatividad

El corazón del equipo surinamés late en el mediocampo, donde destaca Tjaronn Chery un experimentado volante ofensivo es el encargado de organizar el juego, distribuir el balón y crear oportunidades de gol.

Acompañando a Chery está Justin Lonwijk, de 25 años, quien aporta dinamismo y llegada al área rival desde el mediocampo. Además, Dhoraso Klas, de 24 años, representa otra opción ofensiva desde el centro del campo, con capacidad para llegar de segunda línea y sorprender a las defensas rivales.

El ataque: velocidad, técnica y gol

El ataque surinamés está comandado por Sheraldo Becker, extremo izquierdo de 30 años, es una de las principales figuras del equipo caribeño. Becker destaca por su velocidad, capacidad de regate y habilidad para desequilibrar por la banda. Con experiencia en la Bundesliga alemana, el atacante es una amenaza constante que puede resolver partidos con jugadas individuales.

Por la banda derecha, Jahnoah Markelo, de apenas 22 años, es una de las promesas más brillantes del fútbol surinamés. Con proyección de seguir creciendo en Europa, Markelo es una pieza fundamental en el esquema ofensivo caribeño.

Otra figura clave en el ataque es Richonell Margaret, extremo derecho de 25 años que se convirtió en la sensación del partido ante El Salvador al anotar un doblete devastador en apenas dos minutos (74′ y 76′). Margaret combina velocidad con capacidad goleadora, siendo capaz de jugar por la banda pero también de aparecer en el área para definir.

En el centro del ataque, Gleofilo Vlijter, delantero de 26 años, es el hombre de referencia. Como alternativas de jerarquía, el técnico Stanley Menzo cuenta con Jay-Roy Grot y Tyrone Conraad, ambos con experiencia en Europa.