Guatemala fortalece mecanismos para distribución y consumo de medicamentos seguros

Guatemala fortalece mecanismos para distribución y consumo de medicamentos seguros

Ciudad de Guatemala, 3 oct (AGN).- Los miembros del Comité de Directores de las Agencias Regulatorias de Medicamentos de Centroamérica se reunieron para discutir los parámetros regulatorios y de autoevaluación asistida en farmacovigilancia en Guatemala. Según el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), la reunión también pretendía unificar los criterios de supervisión de […]
03/10/2022 18:55
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 3 oct (AGN).- Los miembros del Comité de Directores de las Agencias Regulatorias de Medicamentos de Centroamérica se reunieron para discutir los parámetros regulatorios y de autoevaluación asistida en farmacovigilancia en Guatemala.

Según el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), la reunión también pretendía unificar los criterios de supervisión de medicamentos.

El MSPAS ha realizado un enorme esfuerzo para tener medicamentos asequibles, seguros, de calidad y eficaces en el país, añadió Leslie Samayoa, viceministra Técnica de Salud.

Otros temas

Durante la sesión de trabajo se compartieron ideas sobre cómo mejorar la autoevaluación asistida y cómo armonizar el uso y emisión de certificados de productos farmacéuticos.

Desde la cooperación técnica, esperamos que al finalizar esta jornada podamos llevarnos los mejores mecanismos y experiencias para lograr sinergias y optimizar los procesos, añadió Gerardo Alfaro, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

También se dialogó sobre la implementación de políticas regulatorias, temas de farmacovigilancia y revisión de requisitos de nuevos productos registrados.

En un comunicado, el MSPAS, además, resaltó que la cooperación permite que los gobiernos legislen adecuadamente la distribución y consumo seguro de medicamentos y productos afines.

Asimismo, el evento contó con la participación de representantes del Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines y la Dirección Nacional de Medicamentos de El Salvador, entre otros.

Lea también:

Profesionales de la salud fortalecen conocimientos para tratar la epilepsia

lc/dm