TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Más de 120 muertos, incluido Rubby Pérez: Qué pasó en República Dominicana en la discoteca Jet Set
Más de 120 personas, incluido el popular cantante Rubby Pérez, fallecieron tras el colapso del techo de una discoteca en República Dominicana. Esto es lo que se sabe.
Enlace generado
Los muertos en el colapso de una discoteca en República Dominicanasuperaron los 124 este miércoles 9 de abril, a medida que la esperanza por encontrar sobrevivientes se desvanece.
El techo del local Jet Set en Santo Domingo se desmoronó en pleno concierto del popular cantante de merengue Rubby Pérez, que se cuenta entre los fallecidos.
Decenas de familiares se aglomeraban en los alrededores de la discoteca, los hospitales y la morgue a la espera de noticias o identificación de sus parientes. Un listado con nombres de víctimas fue colocado sobre la lona de una tienda de campaña aledaña a donde llegan los cuerpos.
Sin parar, más de 300 socorristas mantienen las labores de búsqueda entre los escombros de ladrillos, láminas de zinc y barras de acero de la discoteca.
Desde el aire se aprecia la estructura con el enorme agujero que dejó el techo colapsado.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, actualizó este miércoles el balance de fallecidos a 124 y reiteró que desde las tres de la tarde del martes (19H00 GMT) no se han encontrado más sobrevivientes.
“Todavía nos quedan de 24 a 36 horas más de trabajo“, indicó a la prensa. “La esperanza es lo último que se pierde”.
Las autoridades no precisaron aún las nacionalidades de las víctimas.
Una grúa de construcción apoyaba la retirada de bloques, los socorristas usaban además con martillos hidráulicos. Además, brigadistas de Puerto Rico e Israel ayudan en las operaciones.
No hay un balance oficial sobre el número de asistentes al concierto. La discoteca tiene capacidad para 700 personas en mesas y unas mil de pie.
Jet Set dijo la víspera que colabora “de forma total y transparente” con las autoridades para “esclarecer lo ocurrido“.
Es una de las mayores tragedias en este país, que recibió 11 millones de turistas en 2024. Además, es una de las mayores tragedias ocurridas en una discoteca en todo el mundo en una década.