TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Aranceles entre EE. UU. China: ¿Cuáles son los principales puntos del acuerdo y cómo se aplicará a los productos de ambos países?
Estados Unidos y China dieron los primeros pasos para una desescalada por los aranceles y firmaron un valioso pacto. ¿Cuáles son los compromisos?
Enlace generado
Resumen Automático
Estados Unidos y China anunciaron este lunes una desescalada en su guerra comercial con una suspensión en la mayoría de los aranceles que se habían impuesto mutuamente.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adoptó a principios de abril una andanada de aranceles que golpearon sobre todo a China. El gigante asiático respondió con medidas de represalia.
Las tarifas aduaneras impuestas por Estados Unidos a China ascendieron a 145% y los gravámenes acumulados para ciertos productos alcanzaron el 245%. En respuesta, China impuso recargos del 125% a los productos estadounidenses.
“Ayer logramos un reseteo total con China después de conversaciones productivas en Ginebra”, declaró Trump este lunes a periodistas en la Casa Blanca.
La noticia tranquilizó inmediatamente a los mercados. Wall Street abrió con fuertes subidas: el Dow Jones ganó 2.66%, el Nasdaq 4.16% y el S&P 500 2.97%, en la estela de los mercados asiáticos y europeos.
Pero aunque esta tregua supone un “avance importante”, todavía queda trabajo “por hacer para llegar a un acuerdo formal” y la situación “podría deteriorarse”, advirtió Daniela Sabin Hathorn, analista de Capital.com.
¿Cuáles son los principales acuerdos?
- En concreto, los productos chinos importados en Estados Unidos pagarán un arancel del 30% porque Washington no ha quitado una sobretasa del 20% introducida antes de abril.
- Los productos estadounidenses que entran en China pagarán 10% de aranceles.
- Washington y Pekín también “trabajarán constructivamente” sobre el fentanilo, un potente opioide sintético que causa estragos en Estados Unidos y cuyos precursores químicos se fabrican en parte en China.
- El acuerdo para la reducción de aranceles tendrá una duración de 90 días, comenzando el próximo 14 de mayo.
- Además, se establece “un mecanismo para continuar las conversaciones sobre las relaciones económicas y comerciales”, según consigna la cadena británica BBC.
- Las futuras conversaciones podrán celebrarse en China o en Estados Unidos, según la misma fuente.
Cronología de los aranceles entre EE. UU. y China
Desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca el 20 de enero, impuso un 10% de aranceles adicionales, que luego se aumentaron al 20%, justificando estos gravámenes al papel que desempeñaron los chinos en la producción de fentanilo.
- El 2 de abril, el presidente estadounidense anunció aranceles que afectan a gran parte del mundo, con el objetivo de reducir el déficit comercial de Estados Unidos. Para China, estos aranceles alcanzaban el 34%, sumándose a aquellos relacionados con el fentanilo.
- Pekín respondió entonces, imponiendo un 34% adicional sobre todos los productos estadounidenses. En respuesta, el presidente estadounidense aumentó los aranceles al 104%.
- China entonces elevó los suyos al 84%, y Trump contraatacó con impuestos de 125%, a los cuales se agrega el 20% relacionado con la crisis del fentanilo, lo que suma un total del 145% de aranceles estadounidenses sobre los productos chinos anunciados el 10 de abril.
