El resultado entre Guatemala y Surinam que le conviene a Panamá para poder clasificarse al Mundial 2026

El resultado entre Guatemala y Surinam que le conviene a Panamá para poder clasificarse al Mundial 2026

Los panameños necesitan vencer por varios goles a los salvadoreños y esperar que Guatemala no permita una goleada en su contra para mantener vivas sus opciones de conseguir el boleto directo al mundial.

Enlace generado

Resumen Automático

17/11/2025 12:25
Fuente: Prensa Libre 

La última fecha de la fase eliminatoria de Concacaf será decisiva para Panamá. Los canaleros comparten el liderato del Grupo A con Surinam, ambos con 9 puntos, pero los caribeños tienen ventaja en la diferencia de goles: +5 para Surinam contra +2 de Panamá.

Esta diferencia de tres goles será fundamental para determinar quién clasifica directamente al Mundial 2026 en caso de que haya un empate de puntos entre dos selecciones en el Grupo A.

Panamá enfrentará a El Salvador en el Estadio Rommel Fernández, mientras que Surinam visitará a Guatemala en El Trébol. Aunque los canaleros deben enfocarse en ganar su propio partido, el resultado del encuentro de los surinameses será determinante para sus aspiraciones mundialistas.

A panamá le conviene que Guatemala no pierda

El mejor resultado para Panamá sería que Guatemala empate o derrote a Surinam. En cualquiera de estos casos, los canaleros solo necesitarían vencer a El Salvador para clasificar directamente al Mundial 2026, sin importar el marcador.

Si Surinam empata ante Guatemala, se quedaría con 10 puntos. Panamá, al vencer a El Salvador, llegaría a 12 puntos y sería campeón indiscutible del Grupo A. Si Surinam pierde, quedaría con 9 puntos y Panamá con 12, clasificando cómodamente.

Este es el escenario soñado para los panameños: que la selección de Guatemala haga lo que no pudo hacer en casa en la quinta fecha y le quite puntos a Surinam.

Que Guatemala pierda pero no por goleada

Si Guatemala pierde ante Surinam, la situación se complica para Panamá, pero no todo está perdido. En este caso, ambos equipos terminarían con 12 puntos (asumiendo que Panamá vence a El Salvador), y la diferencia de goles sería el factor decisivo.

Actualmente Surinam tiene una ventaja de +5 y Panamá tiene +2. Si los caribeños vencen a Guatemala 1-0 o 2-0, Panamá tendría que golear a El Salvador para igualar o superar esa diferencia de goles.

Por ejemplo:

  • Si Surinam vence 1-0 a Guatemala, quedaría con +6 de diferencia de goles Panamá necesitaría vencer a El Salvador por al menos 5-0 para llegar a +7 y superar a Surinam.
  • Si Surinam vence a 1-0 a Guatemala y Panamá vence a El Salvador 4-0 la diferencia de goles entre ambas selecciones quedaría empatada. “En este escenario el siguiente criterio de desempate será el total de goles anotados en todos los partidos del grupo. Por lo tanto la selección de Panamá avanzaría por tener más goles anotados según los criterios de Concacaf”.
  • Si Surinam vence 2-0 a Guatemala, quedaría con +7, y Panamá necesitaría ganar por 6-0 o más. Este escenario obliga a Panamá no solo a ganar, sino a golear contundentemente a una selección salvadoreña ya eliminada pero que podría cerrar con dignidad.

El martes 18 de noviembre se definirá el campeón del Grupo A y el clasificado directo al Mundial 2026. Panamá jugará ante El Salvador a las 7:00 p.m., mientras que Guatemala recibirá a Surinam también a las 7:00 p.m. Los canaleros deberán ganar de manera contundente y esperar con ansiedad el resultado del partido en El Trébol.