TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Covial analiza solución definitiva tras colapso en kilómetro 281 de la ruta entre Petén e Izabal
El colapso de una tubería fue la causa del hundimiento en dicho tramo, y aunque fue reparado provisionalmente, se analizarán las medidas a seguir para reparar la ruta y así evitar que se dé un nuevo socavamiento en el lugar
Enlace generado
Resumen Automático
Varios estudios se están haciendo en el kilómetro 281 de la ruta CA-13-02, que une Petén e Izabal, por parte de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), con el fin de determinar las causas principales que originaron el hundimiento registrado el fin de semana en esa vía.
Según la entidad, el colapso ocurrió por el azolvamiento de uno de los cabezales de la tubería y por el deterioro asociado a su antigüedad. La estructura dañada está fabricada en metal corrugado, tiene una longitud aproximada de 25 metros, un diámetro de entre 30 y 36 pulgadas y una profundidad cercana a los 10 metros.
El daño causó fisuras que permitieron el paso de humedad al relleno existente entre la tubería y el pavimento, lo que provocó erosión, socavamiento y, finalmente, el colapso parcial de la vía.
Este lunes se llevó a cabo una inspección técnica para definir las medidas que permitan una solución definitiva. Con base en dicha evaluación, se calculará el monto de la inversión necesaria para la reparación total, afirmaron representantes de Covial.
También indicó que las obras se efectuarán tomando en cuenta las condiciones de la estructura, que presenta cabezales de entrada y salida azolvados, además de otros daños que requieren una intervención integral.
Reparación provisional de la vía
Covial informó que el hundimiento ocurrido en ese tramo fue atendida el mismo día del hundimiento por la empresa contratista encargada del mantenimiento en el área. Tras los trabajos, la circulación fue restablecida de forma provisional, lo que permitió recuperar la conectividad en este tramo clave entre Izabal y Petén, por donde transitan diariamente numerosos tráileres con mercaderías.
Dicha reparación fue provisional, por lo que se realizan estudios para definir las acciones que permitan la recuperación definitiva del tramo, afirmó Covial.
¿Qué sucedió?
Vecinos y automovilistas reportaron, la madrugada del 19 de agosto, un socavón en medio de la vía, lo que interrumpía el tránsito hacia Petén.
El hundimiento se produjo en el km 281 de la ruta CA-13, en la aldea Cooperativa, San Antonio Sejá, en Lívingston, Izabal.
Covial detalló que el colapso fue causado por una tubería aledaña a la carretera. Las unidades de emergencia repararon la vía; sin embargo, será necesario realizar estudios más profundos para implementar una solución definitiva, explicó a Prensa Libre y Guatevisión Luisiño Sánchez, encargado de Comunicación Social de esa dependencia.
Esta es una vía clave para el país, principalmente para el transporte pesado, al conectar la Franja Transversal del Norte, Petén y Belice.
