Festival del Níspero 2025: fechas, horarios y actividades del evento gastronómico en San Juan del Obispo, Sacatepéquez

Festival del Níspero 2025: fechas, horarios y actividades del evento gastronómico en San Juan del Obispo, Sacatepéquez

La decimotercera edición del Festival del Níspero llega a Sacatepéquez para rendir homenaje a este ícono gastronómico, parte de la tradición y el sabor de la aldea.

Enlace generado

Resumen Automático

03/10/2025 14:20
Fuente: Prensa Libre 

Desde la cuna del níspero se celebrará la decimotercera edición del festival, que engalana este bello rincón del país y resguarda tradición, cultura y, por supuesto, sabor natural.
La gastronomía basada en el níspero y los platillos tradicionales será parte del atractivo que ofrecerá esta edición, que celebrará a lo grande con música en vivo, clases de baile y actividades especiales para toda la familia.

La actividad, que nació en 2012, se fundó con el objetivo de mejorar la economía local. Según Daniel Machán, presidente de la asociación del festival, San Juan del Obispo es el representante nacional del níspero, ya que esta aldea de Antigua Guatemala se ha dedicado a su cultivo y, durante los últimos 50 años, ha sido el referente económico de toda la población.

En este rincón del país, más de 100 familias son propietarias de parcelas productoras de níspero, que durante la cosecha brindan trabajo de recolección y venta a más de 500 familias.
Este espacio también cuenta con más de 15 productores de vino de níspero y otros frutos, así como fabricantes de mermeladas, almíbares y otros derivados, lo cual ha permitido el crecimiento de cada emprendimiento.

En el 2025, los más de 88 miembros de la asociación que organiza el festival ofrecerán más de 120 puestos de venta de productos: níspero fresco, comida tradicional, chocolates, bisutería, cerámica, madera, forja, postres, dulces y helados, todos con el toque esencial del níspero.

La celebración gastronómica también contará con diversas actividades, entre ellas, conciertos de marimba, presentaciones de saxofón, DJ y más sorpresas para toda la familia. Estas son algunas de las actividades programadas:

Fechas

8 y 9 de noviembre

Horario

Sábado y domingo, a partir de las 10 horas

Lugar

Parque central de San Juan del Obispo, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Cronograma

Sábado 8 de noviembre

  • 10 horas: Presentación de la marimba del Inguat
  • 11 horas: Acto de inauguración del XIII Festival del Níspero
  • 13 horas: Presentación del saxofonista Fernando Díaz (“Fer Sax”)
  • 14 horas: Presentación de baile de Gloria Santos (“Gloria es Música”)
  • 15 horas: Presentación del grupo infantil “Los Nisperines”
  • 16 horas: Presentación de la banda The Hot Chiltepes

Domingo 9 de noviembre

  • 10 horas: Presentación del mimo Tamagochi
  • 11 horas: Concierto de marimba
  • 12 horas: Concurso del níspero más grande y del ramillete más hermoso
  • 14 horas: Banda musical del colegio Gotitas de Amor
  • 17 horas: Presentación de la cantante Fátima Valle
  • 18 horas: DJ Lobo pondrá ritmo al cierre del evento

Actividades especiales para niños

  • Presentación del “Niño Tamagochi”
  • Clases de baile
  • Áreas recreativas infantiles

Entrada

La entrada será gratuita.

Parqueo

Habrá parqueo privado a tres cuadras del centro de la aldea, con un costo de Q30 por día.

Transporte desde Antigua Guatemala

Se pondrá a disposición transporte gratuito desde la Ciudad de Antigua Guatemala hacia San Juan del Obispo.

  • Lugar de salida: Parque Central de Antigua Guatemala
  • Horario: De 9 a 17 horas (ambos días)

Otros eventos en Guatemala

Vea otros eventos que se realizarán en el país.

*Prensa Libre no se hace responsable por cancelación, reprogramación o cambios en este evento.

Suscríbase a nuestro boletín

Descubra las mejores actividades culturales, eventos y planes de ocio para disfrutar su semana y el fin de semana al máximo.

En nuestro boletín Qué hacer en Guatemala, recibirá la guía para su tiempo libre. Suscríbase aquí