MP rechaza informe de HRW que señala a Porras de impulsar investigaciones selectivas

MP rechaza informe de HRW que señala a Porras de impulsar investigaciones selectivas

Según Human Rights Watch, la fiscal Consuelo Porras está “abusando de su cargo para perseguir penalmente a funcionarios” del Gobierno “sin evidencia creíble”.

El Ministerio Público (MP) de Guatemala se pronunció este jueves 19 de diciembre con respecto al informe presentado por la organización internacional Human Rights Watch (HRW), en el cual aseguró que esa entidad está “impulsando investigaciones penales por motivos políticos” contra el Gobierno que preside Bernardo Arévalo de León.

“Desde que el presidente Arévalo asumió el cargo en enero de 2024, el Ministerio Público ha iniciado investigaciones penales contra su Gobierno sin presentar evidencia que sustente las acusaciones”, subrayó la entidad.

Al respecto, el Ministerio Público manifestó su rechazo y calificó de “falsas e infundadas” las declaraciones de Juanita Goebertus, directora para las Américas de HRW, quien consideró que la fiscal general, Consuelo Porras, está “abusando de su cargo para perseguir penalmente a funcionarios”.

El ente investigador, por medio de su Departamento de Información y Prensa, aseguró que todas las investigaciones realizadas tienen sustento legal, lo que queda demostrado con las órdenes de captura giradas y las sentencias dictadas por los jueces.

“Se le recuerda, además, que el Ministerio Público es un ente autónomo, que no responde a intereses particulares y su accionar se enmarca en lo que establece la Constitución Política de la República de Guatemala”, enfatizó la oficina.

Asimismo, lamentó este pronunciamiento “erróneo” y que, en su opinión, refleja un profundo desconocimiento del sistema jurídico guatemalteco.

La fiscalía añadió que este tipo de declaraciones debilitan la democracia y fomentan la impunidad, ya que sugieren que el MP no investigue ni proteja los derechos de las víctimas que presentan denuncias.

En ese contexto, la entidad exhortó a las organizaciones financiadas por entes internacionales a ser responsables con sus pronunciamientos.