Defensa de Jose Rubén Zamora pide a Cámara Penal que confirme tribunal para repetición de juicio

Defensa de Jose Rubén Zamora pide a Cámara Penal que confirme tribunal para repetición de juicio

La defensa de José Rubén Zamora presentó un escrito por el primer caso en el que fue acusado de lavado de dinero, chantaje y obstrucción a la justicia.

Enlace generado

Resumen Automático

24/09/2025 10:52
Fuente: Prensa Libre 

Los abogados del periodista Jose Rubén Zamora presentaron un escrito ante la Cámara Penal por el primer caso en el que fue acusado de lavado de dinero, chantaje y obstrucción a la justicia.

Para el martes 23 de septiembre estaba prevista una vista pública ante los magistrados de la Cámara Penal; sin embargo, todos los implicados en el proceso presentaron también sus argumentos por escrito.

“En el caso de Jose Rubén Zamora, se presentó por escrito la vista pública; es decir, se relevó la presentación de vista pública a través de un memorial”, explicó Héctor Reyes, integrante del equipo legal de Zamora.

Los magistrados que integran la Cámara Penal deben analizar cada una de las casaciones presentadas y dictar la resolución correspondiente, se informó.

Además de la defensa de Zamora, los abogados de la exfiscal Samari Gómez —también acusada en este proceso—, la Procuraduría General de la Nación (PGN) y el Ministerio Público (MP) presentaron por escrito sus argumentos.

“Lo que se está solicitando es que se confirme la resolución de la Sala Segunda de Apelaciones, que ordena el reenvío del caso para un nuevo debate oral y público. El tribunal ya ha sido designado y será el Tribunal Noveno de Sentencia Penal”, refirió Reyes.

El 14 de junio del 2023, el Tribunal Octavo sentenció a Zamora a seis años de prisión inconmutables por lavado de dinero u otros activos, además de una multa de Q300 mil, en el caso denominado por el MP como “Chantaje, impunidad y lavado de dinero”. La exfiscal Samari Gómez fue absuelta.

En octubre del 2023, la Sala Segunda de Apelaciones ordenó la repetición del juicio contra Zamora y Gómez. La Sala dio con lugar la apelación presentada por la defensa de Zamora, que adujo vicios en el proceso, y otra apelación planteada por la PGN.

Si los magistrados confirman la resolución de la Sala Segunda, el Tribunal Noveno deberá programar fecha para el inicio de la repetición del juicio contra el periodista y la exfiscal, finalizó Reyes.

El 18 de septiembre, colectivos marcharon en la capital para exigir la libertad de Zamora y que se respete el debido proceso.

La actividad fue organizada por la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG), el colectivo No Nos Callarán, Amnistía Internacional y Reporteros sin Fronteras, entre otros.

Zamora continúa privado de libertad mientras avanza el proceso en su contra. En este otro caso, se le acusa de supuesta conspiración para obstrucción de justicia y uso de documentos falsificados.

Para leer más: “No me voy a rendir, no voy a aceptar delitos”: Jose Rubén Zamora llega a tribunales para audiencia

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.

Noticias relacionadas

Comentarios